Desde que nació la pequeña saltamontes nos han preguntado muchas veces el porqué de su nombre. Y la verdad es que no sabemos qué contestar. Quizás porque no tenemos ninguna explicación al respecto. La mamá jefa y todo nuestro entorno estaban convencidos de que sería un niño (esas intuiciones con poca base científica…), así que teníamos decidido el nombre de nuestro presunto chico: Leo [La mamá jefa no cedió ante mis ruegos por ponerle Didac -Diego en catalán-]. Y estábamos tan convencidos de que sería Leo que apenas habíamos pensado un nombre de chica. La mamá había dejado caer la opción de Ana, que a mí no me hacía mucha gracia. Y no es que tenga nada en contra del nombre, pero quería algo menos visto. Y a mí me gustaba Ariadna, que a la mamá le parecía demasiado largo y a mí me dejó de hacer tilín tras una tarde de piscina el pasado verano, cuando escuché llamar por ese nombre a cuatro niñas en apenas diez metros a la redonda.
Así que cuando nos enteramos de que lo que vendría al mundo sería una mujercita nos quedamos compuestos y sin nombre. Y así estuvimos unas cuantas semanas, hasta que una mañana de fin de semana, mientras alargábamos al máximo la estancia en la cama (esos placeres del pasado…), nos dio por buscar nombres de chica en internet a través de nuestros smartphones. Y así fue como apareció ante nuestros ojos el nombre de Mara. Y el flechazo fue instantáneo. Para ambos. En parte porque tenía esa sencillez que buscábamos sin caer en el clasicismo. Y en parte también porque nos evocaba a Mara Torres, la presentadora de La 2 noticias. Y ya se sabe que un nombre gusta más cuando te recuerda a alguien por quien sientes admiración.
Recuerdo que aquella misma mañana buscamos el significado del nombre y al ver que era amargura nos entraron las dudas. Suerte que no dimos nuestro brazo a torcer por este aspecto, porque con el tiempo me tengo que reconocer como un enamorado de la etimología de este nombre. Según he podido saber indagando en la red, Mara es un nombre de origen hebreo que significa amargura. Pero una amargura con carácter de dulce melancolía. Además, según he leído en varios sitios, es uno de los pocos nombres de origen hebreo que no guardan ninguna relación directa con la religión en su etimología. Todo un logro para unos ateos convencidos como nosotros.
El otro día, además, la mamá jefa estuvo hablando con una chica marroquí que le preguntó por el nombre de nuestra renacuaja. Y cuando se lo dijo, la chica le comentó que Mara significa mujer en árabe. Así que la mamá llegó más que contenta a casa, porque la verdad es que nos parece preciosa esta relación entre nombre y significado.
Y vosotr@s, ¿Sabéis el significado del nombre de vuestros hijos?
pequeboom
A mí Mara también me parece muy bonito y Ariadna también jejeje
La peque es Daniela porque papáboom es Daniel y a mí me encantaba, así que contentos los dos, pero ni idea de lo que significa, lo buscaré!
Un Papá en Prácticas
Nosotros también nos planteamos la idea de Adriana, pero mi hermana ya se lo ha pedido para su hija (si es que hay hija algún día) como homenaje a su querido tete. Así que me quedé sin heredera de nombre 🙂
pekenaeskimal
Es gracioso leer que muchas de las cosas que pensáis han pasado por nuestra cabeza también, es raro y bonito a la vez. Nuestro pequeño monstruito se llama Leo, nosotros teníamos claro el nombre de niña, convencidos de que sería una pequeña la que robaría nuestros sueños, pero resulto ser Leo!! Y este nombre es una larga historia, yo lo tenía muy claro, su papa no tanto, pero de oirmelo decir se enamoró de el, incluso el otro día me decía que no podría tener otro nombre! Esta es mi pequeña historieta, parecida a la vuestra!! Mara es un nombre muy bonito, con mucha personalidad. Serán grandes nuestros pequeños!
Un Papá en Prácticas
Me encanta el nombre de Leo desde que mi primo francés se lo puso a su hijo hace ya 10 años. El niño es un encanto, lo que también ha ayudado a que el nombre me resultase más bonito todavía. ¡Nuestros peques van a ser muy grandes, por supuesto! ¡Un abrazo!
Las historietas de mama
Mara es un nombre precioso, y muy orginal. Nosotros fuimos más clásicos a la hora de elegir los nombres. El de la mayor además se lo pusimos en honor a mi abuela materna, María, lo tuvimos claro desde el principio. El segundo dudamos algo más. Finalmente la elección fue Lucía, con sus preciosos ojos azules no pudimos elegir mejor. Es un haz de luz en nuestras vidas.
Un Papá en Prácticas
Siempre que escucho Lucía me viene a la mente la canción de Serrat. Seguro que con esos ojazos la peque derrocha luz 🙂
matronaonline
Mara es muy bonito! y es cierto lo que dices, el gusto por un nombre toma más fuerza si se relaciona con alguien que se llame igual que inspire sentimientos positivos 😉
Un Papá en Prácticas
Si, sí, es inevitable. Y lo mismo pasa al contrario. Si te cae mal, ya no hay manera de que te guste el nombre 🙂
Carol @CaMaTinoco
Martín si hubiese sido nena se llamaría Mara! A mí también me encanta el nombre…además Adrián no se si sabrás pero a mí me han dicho que Mara es diminutivo de María Amparo en Valenciano, tipical Valencia! jajajaja (aunque a mí me gusta Mara no MªAmparo…cosas de la vida). Cuando buscaba nombres, sin mas, también leí el significado de Mara y lo de amargura…me gustó por el contenido melancólico… para mi una preciosa elección!
Un Papá en Prácticas
¡Desconocía lo de María Amparo! Me gusta porque me tira hacia la terreta, aunque el nombre de María Amparo no es que me entusiasme 😛 ¡Anda que si no es por Martín casi se juntan dos Maras por la blogosfera! 😉
BuggyMama
Es un nombre precioso. A mi también me gustan los nombres cortos que no sean extravagantes…
En mi caso, mi niña se llama como una famosa locutora de radio que escucho desde hace muchísimos años (de hecho ya la escuchaba cuando era niña con mi madre). Me encanta esa mujer y por eso le puse su nombre a mi bichito.
Besitos a los 3!
Un Papá en Prácticas
Nos tienes intrigados con tu anonimato! 🙂 Apuesto porque tu hija se llama Julia. Ahí lo dejo 😉 ¡Un besazo!
yademasmama
¡Mara es precioso! Me encanta, es sencillo y original. A nosotros nos pasó que sólo se nos ocurrían nombres de niña y vino niño. Al final, el padre me vino con un nombre que me encantó por original y poco oído. El problema es que me lo hacen repetir siempre, pero ya se acostumbrarán. Me encantan los nombres originales y especiales. Y Mara es muy bonito
Un Papá en Prácticas
¡Muchas gracias! El mundo al revés. Nosotros con nombre de niño y llega niña. Y vosotros al contrario. Si es que no hay que hacer planes… 😛
Roser
Nosotros teníamos un montón de nombres de niña por los que pelearnos, o sea que el monstruo decidió ser un niño, por aquello de traer la paz familiar. Pero lo cierto es que nos encontramos sin nada en el 6° mes.
Sabíamos que no queríamos que su nombre fuera compartido con nadie más de la familia, y que nos gustaban los nombres largos. Yo quería que fuera nombre de rey, no por afán monárquico, sino porque fueran nombres dignos y con historia.
Y como no nos poníamos de acuerdo, montamos una encuesta on line para amigos y conocidos, para que votaran entre nuestros preferidos (y montamos una apuesta sobre las circunstancias del nacimiento: fecha, hora…). Estaban Félix, Juan, Víctor, Jaime, Ricardo…
Iba ganando Aran, pero nos enteramos de que también era nombre de chica, y dudamos. Una tarde mi marido me confesó que, aunque se acabara llamando Aran, él problemente le llamaría Aram, porque le gustaba más como sonaba (en diferencia del castellano, en catalán pronunciamos fácilmente las palabras acadas en M). O sea que busqué por internet si Aram existía como nombre.
Y resulta que existe: en la Bíblia es un nieto de Noé, el padre de los arameos, antepasado de Jesús (papá no, pero yo soy de misa). Yo soy profesora de literatura, y hay una grandísima obra de la literatura catalana del s. XX que se llama Cuaderno de Aram, sobre el holocausto armenio (anterior al judío). Y soy profesora en un centro con muchísima inmigración, con lo que supe que, además de significar “altura” en arameo, significa “satisfecho” en panjabí.
Y Aram se quedó.
Roser
Perdón: NO nos gustaban los nombres largos. Error tipográfico!
Un Papá en Prácticas
Muy grande lo de la encuesta! Y genial la decisión final! No había escuchado nunca el nombre pero me parece precioso. Aram. Debe ser un tío grande 😉
Roser
Es un niño literalmente enorme. Nació con más de 5 kg y no ha parado de crecer!
diasde48horas
Pues mira, nunca se me había ocurrido pensar en el significado del nombre de Redondo, pero al leer tu post lo he buscado y significa: noble, listo, preparado.
Así que muchas gracias por hacer que me culturice 😉
Un Papá en Prácticas
Tienes un pedazo de hombre en casa. Noble, listo y preparado. ¿Qué más puedes pedir? 🙂
Una mama en el mundo.
Pues te digo que Mara y Ariadna me parecen dos nombre preciosos, nosotros teniamos que buscar solo el nombre de niño porque el de niña ya lo tenia yo desde pequeña. Cuando me quede embarazada presentia que era un niño y tuvimos una batalla bastante larga para decir un nombre de niño. Yo queria Iker y mi marido Nicolas y al final terminamos con Hugo, pero resulto ser una nena y a papa en el mundo y a mi nos gustaba Paula y asi se quedo, es de origen Latino y significa La que es de pequeño tamaño, pero te aseguro que de estatura no es nada pero nada pequeña jajajaja…
Un abrazo!!
Un Papá en Prácticas
Me ha encantado lo de Hugo. Ni pa’ ti ni pa’ mi 🙂 ¡Un abrazo!
Una mama en el mundo.
Jajaja es verdad 🙂
fara
Mara es muy bonito, aunque tenga unos significados no muy halagadores, me encanta saber q significa mujer en árabe, ya mismo le cuento a mi hermana. Mi hermana menor y mi mamá son Mara. Yo soy Fara, una combinación entre Frank y Mara y aunque no soy fanática de la mezcla de nombres, éste resultó ser simple y exótico a la vez. De pequeña no me gustaba mucho, pero ahora me encanta. Sin embargo, no quize propagarlo (un poco egoísta de mi parte) así que le puse Isabel a mi hija, un clásico, que aunque no lo crean, ya no es muy común en esta parte del mundo. Acá los nombres en inglés y la mezcla de nombres son la orden del día. Así que para nosotros Isabel resultó perfecto. En español, bonito, clásico y no muy común entre las niñas.
Para el niño fue más fácil, su papá es José Andrés, así que para nosotros Andrés era la única opción. Resultó más común de lo esperado, pero en el mundo de los Diegos y los Sebastián, Andrés no lo usan tanto…
un abrazo caribeño,
Fara
Un Papá en Prácticas
Oye, pues a mi Fara me gusta mucho, que lo sepas 🙂 La verdad es que como bien dices, y también en España, hay nombres clásicos como Isabel que cada son menos habituales. ¡Buenas elección! ¡Un abrazo de vuelta!
Pasuco a Pasuco
Mara es precioso! Es corto, distinto a lo habitual pero sin ser raro de los que te preguntan ¿cómo has dicho?. Nuestro Miniser se llama Rober, a secas. Al papi le hacía ilusión que se llamase como él, aunque su nombre Roberto, no le gustaba tanto como el diminutivo por el que le llama todo el mundo. A mí no me hacía gracia lo de seguir la estirpe del nombre, pero un día de revolución hormonal, le miré y pensé, con todo lo que yo estoy experimentando dentro de mí y que el no pueda sentirlo todo al 100%..no voy a ser egosita, que elija el nombre que quiera!! Asi q con Rober nos quedamos, aunque tenemos que dar bastantes explicaciones de que es Rober, sin -to.
Un Papá en Prácticas
Me encanta eso de que los papis mejoren sus nombres para la descendencia. ¡Que molón! ¡Ánimo con las batallas que te quedan! 😛
Pasuco a Pasuco
Ahh, y respondiendo a tu pregunta (q me lio y se me va la pinza) sé que significa Glorioso en la Batalla, y batallero es un rato!! jejejej
Virginia
Precioso! a mí me encanta el nombre de Mara!
MI niña se llama Vera y, al contrario de lo que piensa todo el mundo a primeras, no proviende del latín (aunque existe vera, veritatis que significa verdadero como adjetivo). Es un nombre ruso (forma parte de Ellavera) que significa “fe”. Yo no se lo puse por creencias religiosas si no porque creo en ella y es mi guía. Esto de los nombres da mucho de sí…me encanta!
Un abrazo
Un Papá en Prácticas
¡Pero qué bonito ese significado de Vera! ¡Me ha encantado, de verdad! ¡Un abrazo, compañera!
La Mamá de Alma
Mara es un nombre muy bonito. Alma forma a parte de una lista de nombres que nos gustaban a los dos (pocos) y fue el definitivo porque significa “la que da vida” y temas religiosos aparte, yo si creo que tengamos “alma” y el papá de Alma no lo cree. Así que su hija se llama así, para que él tenga su propia Alma!
Un Papá en Prácticas
A mi Alma me gusta mucho. En parte, como me pasa con Mara, porque tengo una amiga que tiene ese nombre y es encantadora. En vuestro caso, está claro que la pequeña Alma os da la vida 🙂
planeandoserpadres
Es bonito, y mira por dónde al papá de la bichilla también le gustaba Ariadna, pero con mi acento andaluz yo soy incapaz de pronunciarlo correctamente sin tener que ir al logopeda antes. Así es que nos quedamos con Laura, súper común pero de fácil pronunciación.
Un Papá en Prácticas
Ariadna gusta mucho, lo malo es luego pronunciarlo cuando vas con prisa 🙂 o acortarlo tipo Ari, que a la mamá jefa no le gustaba por si se confundía conmigo (Adri). Laura también es un nombre que me inspira buen rollo por la gente que conozco que se llama así 😉
Félix Iván Martínez Ortega
Nosotros en una de nuestras comunes charlas y antes de saber siquiera si había embarazo decidimos que si era niño el nombre lo elegía yo y si era niña lo elegía mi señora. En este caso primerizo ha resultado niño y no tuve ninguna duda en continuar la saga “Felix” en la familia y se llamará como su tatarabuelo: Félix Manuel. Lo bueno de todo es que mi suegro, abuelo materno de la criatura se llama Manuel, así que hay gran conformidad por todos. Y cierto es que si no hay conformidad nos la pela totalmente jajaja. Es nuestro hijo. Mi abuela (bisabuela del peque e hija del Félix Manuel original, el tatarabuelo) está loca de contento por la decisión.
“Papa en prácticas” te felicito. Tienes un blog que ha reforzado mucho mi etapa de preparación para lo que en unos días ya por fin viene después de 8 meses y pico de espera. Es genial que a pesar de que todos tengamos personalidad propia, exista coincidencia en aspectos como los que planteas aquí, que son contraculturales, contra sociales… y repito, nos la pela. Hagamos lo mejor para nuestros peques, apoyando la crianza natural como ha hecho el ser humano desde que bajó de los árboles.
Enhorabuena.
Un Papá en Prácticas
¡Buenos días, compañero! Y primero que nada, mil gracias por tu comentario! Me alegra saber que esta vía de escape pueda ser de ayuda/inspiración para alguien 🙂 La verdad es que, como dices, siempre sorprenden esas coincidencias a la hora de pensar sobre la crianza de los hijos. Y te aseguro que internet está plagado de blogs que piensan como tú. Y como yo. Mucho ánimo con ese último mes de embarazo. Ya mismo tenéis al peque en brazos! ¡Un abrazo!
El poder de querer ser madre
Buenass!! El nombre es precioso, corto, sencillo y nada vistoso, porque Ana ya esta muy oido. A mi la verdad es que también me gustan poco vistosos y además raros. Yo todavía no estoy embarazada, estoy en ello, pero ya tenemos decididos los nombres de los dos, aunque a mi chico le crean dudas porque no le gustan mucho pero bueno nos imaginamos ya a nuestros hijos con esos nombres jejejejeje, igual cuando los tenga no les pongo esos 😛
Un papá en prácticas
Vamos a ver si consigues mantenerte firme con esos nombres o los acabas pactando con tu chico. Que mira que ahora estamos en época de política de pactos 😀
Mayte
Hola…pues nuestra pequeña también se llama Mara, tiene dos mesecito y es una muñeca. .tengo q decir q nos ha resultado muy difícil la elección los candidatos eran carla el del papá y alma el de la mamá pero queríamos uno q nos llena se a los dos y un buen día apareció Mara. .. nos encanta lo único q no nos agrada mucho es su significado pero yo le he buscado el mio propio..lleva la ma de mamá de maestra y la ma de mayte que es mi nombre. ..También si a mara le quitas la última a y se la pones al principio se forma una palabra preciosa amar ..en fin creo que es un nombre sencillo, no muy común y con una sonoridad preciosa
Un papá en prácticas
Pues mira que a mí el significado sí que me gusta. Esa dulce melancolía me parece de lo más romántica 🙂 Nosotros también tuvimos nuestro lío con el nombre. El de chico lo teníamos claro. Pero el de chica… Qué difícil!
marazaith
hola me llamao marazaith nombre de origen arabe con mezcla se egipcio ..mis padres me lo colocaron por que una amiga muy cercana habia llegado hacia poco de esas tierras y les parecio lindo y poco comun, es mas nadie mas lo tiene .. un saludito y la verdad me siento muy orgullosa de tener un bonito nombre …..
Andrés Estivill Torrús
Buenos días. Respecto a los padres de Mara, sí es nombre que aparece en la Biblia. Mara viene de algo así como Marah, que significa Angustia. Noemí al perder a sus hijos y marido decide cambiar su nombre por el de Angustia ( Marah ), y ese es su significado. Un saludo.
Adrián Cordellat
Muchas gracias por la aportación, Andrés!
Jess
Hola, mi hija también se llama Mara. Tenía claro desde hace más de 15 años que si tenía una hija se llamaría así por la canción de Víctor Heredia. Si no la conoces búscala, te va a gustar mucho.
Mara
Hola a todos, yo no tengo bebes, bueno! Si, pero nietos. Soy una abuela que me llamo Mara. Siempre ha llamado mucho la atención mi nombre por dos motivos: Primero porque la gente de mi edad y de Andalucía tienen nombres como Juana, Josefa, Francisca etc. Etc. Segundo porque a pesar de nacer en Andalucía siempre he vivido en Cataluña y la pronunciación de Mara (aunque se escribe mare) es madre. Siempre ha gustado mucho por lo raro y único. Aunque os tengo que decir que, en mi caso, es el diminutivo de Maravillas, muy abundante en Murcia de donde era mi abuela paterna. Salud para criar a esos bebes.
Sandra
Nuestra pequeña también se llama Mara, aunque nosotros lo decidimos mucho antes de quedarnos embarazados, unos de esos días de viajes que te pones a pensar en el futuro y salió el nombre, nos enamoró a los 2 y cuando nos quedamos embarazados yo siempre tuve la intuición que era una niña y no me equivoque. Ahora después de casi 10 meses nuestra pequeña Mara es la bebe más simpática y ojos grande que conozco. Salud para criar a los pequeños.
Mara
Yo tengo 52años y también me llamo Mara,,ya sabia que significaba amargura , pero como tu dices … dulce!!!
Sandra
Hace casi 18 meses nació nuestra pequeña. Desde que me enteré que iba a ser mamá, tenía la seguridad de que tendríamos una nena, así que desde el primer momento decidimos ponerle Mara a nuestra pequeña. Lo decidimos muchos meses antes de saber que íbamos a ser padre, un día hablando el papá de Mara me dijo ese nombre el cual nunca había escuchado y yo quedé enamorada de él, al igual de enamorada de mi pequeña. Encantados estamos del nombre y de nuestra pequeña.
Amparo Muñoz
Hola. Acabo de descubrir este blog. Os cuento. Yo tengo dos niñas mellizas. Sus nombres los teníamos claro: Aurora y Carmen. El significado de ambos fue importante, pero además tenía que ver con dos personas a las que adoramo, una tía y una abuela. Creo que Mara es precioso, suena bien y está poco visto. Yo me llamo Amparo, pero sin María, así que no puedo usarlo . Besicos
Mara González
Hola soy uruguaya y me llamo Mara y la verdad mi nombre es bellísimo y soy mucho más que eso el nombre tiene su personalidad gracias a mis padres por este bello nombre .
Saludos a todos