
Cuando te conviertes en padre se abre ante ti un abanico de posibilidades de ocio para disfrutar en familia que ni siquiera te podrías haber planteado que existiese. Tengo serias dudas de que hubiese algo parecido en mi niñez, pero lo cierto es que ahora es tan amplio que es imposible abarcarlo todo. Conciertos, mercadillos, teatro, festivales, títeres… y así un sinfín de actividades para disfrutar del ocio junto a nuestros peques. Nuestro último descubrimiento ha sido el festival de teatro para bebés ‘Rompiendo el cascarón’, que tras tres años de parón ha vuelto esta primavera al Teatro Fernán Gómez de Madrid en su novena edición cargado de obras para el deleite de peques de 0 a 4 años. Y de sus padres, por supuesto.
Porque tras perdernos la obra con la que abría el festival (‘Pezes’) por coincidir con nuestra escapada valenciana de Semana Santa, me cuesta decir si fue Maramoto o fuimos nosotros quienes disfrutamos más de ‘Arrugas en la piel’, el poético cuentocierto (cuento + concierto) interpretado por Erkuden de Andrés al que ponen música en directo el arpa de Alicia Griffiths y la flauta travesera de Irene Villar. Dudo que los peques captasen algo de la preciosa historia de las arrugas vitales de la abuela de la protagonista (maravillosa, de verdad), pero lo cierto es que todos siguieron embobados y sin pestañear los movimientos de la actriz pamplonesa, también maestra, que según he podido saber indagando un poco, dirige el espacio creativo Hegan & Dream, un proyecto educativo alternativo chulísimo que es una mezcla de guardería, ludoteca y academia de inglés, música y teatro.
Conocidos estos datos, se nota aún más si cabe la pasión de Erkuden de Andrés por los peques en esta obra sensorial que interactúa y hace partícipes constantemente a los bebés asistentes: experimentando el frío de un cubito de hielo, comiendo fruta, sintiendo el tacto de una hoja de árbol… Ellos son los protagonistas. La magia de la música en directo (imposible no emocionarse cuando suenan los acordes de la banda sonora de ‘Amelie’), pone el resto para ganarse la atención de unos peques que, una vez acabada la obra, corren a ver de cerca y tocar ese instrumento que nos resulta enorme y grandioso a nosotros, el arpa. Imaginaos a ellos.
Sin duda, para mí, la mejor obra que hemos visto hasta la fecha con Maramoto. Un 10 redondo, porque en su media hora de duración entretiene y hace sentir a los peques sin olvidarse de los padres, que salen fascinados por la historia y por la música. Os la recomendaría una y mil veces. Así que si este finde estáis en Madrid, tenéis suerte, porque sábado y domingo continúa en cartel con tres sesiones diarias (11:00, 12:00 y 13:00 horas). Podéis comprar las entradas aquí por 10€ adultos y 6€ niños 😉
Y tras ella, la IX edición del Festival ‘Rompiendo el Cascarón’ continúa con otras cuatro obras (’30 elefantes bajo un paraguas’, ‘Oceanus’, ‘Miramira’ y ‘Latidos’) que se irán repartiendo las semanas y la atención de los peques hasta el próximo 29 de mayo. Podéis consultar aquí la programación. Una alternativa ideal para disfrutar de la primavera en familia compartiendo cultura.
Enrique
Yo no tengo dudas: no había algo así en nuestra niñez, jajaja. El abanico de planes para un niño burgalés en los 80 iba desde ir a echar arroz a las palomas de la Plaza Mayor hasta jugar en los montones de tierra de un solar en obras. ¿Teatro para bebés?
Pero sí, da gusto verlos embobados disfrutando, o escapándose a corretear por el escenario también de vez en cuando. De todas formas, no me extraña que te gustara tanto porque a ti te tocó fresa, ¿eh?
¡Muy buen plan!
Cris
Me apunto todo!!!
Mil gracias y besotes!!)