Mis hijos son muy Rocky Horror Baby

Hay marcas que te conquistan en cuanto las conoces. A nosotros nos ha pasado con los puzles de Londji. Y también con la ropa de Rocky Horror Baby. De hecho me gusta decir que nuestros hijos son muy Rocky Horror Baby, aunque quizás lo más exacto y sincero sea decir que nosotros, sus padres, somos muy Rocky Horror Baby, que aquí el matiz es importante. Y no es de extrañar que lo seamos. Es más, seguramente, si no conocíais la marca, en cuanto indaguéis en su tienda online también lo vais a ser. Por el colorido de sus creaciones y diseños, por su originalidad, por lo divertido de su ropa y, sobre todo, porque en sus continuas referencias a la música, el cine, los videojuegos, la estética y la cultura de los años ’80 y principios de los ’90, en los que crecimos los padres de hoy, atacan directamente nuestro yo más nostálgico, cosa que en un tío apegado a las nostalgias como servidor no resulta especialmente difícil.

ropa original para niños 0

Sea como sea, y aunque nosotros seamos los Rocky Horror Baby, a Maramoto le sienta como anillo al dedo la ropa de esta marca. Y mi sensación es que va 100% con su carácter, con su personalidad única y arrolladora. Este invierno, sin ir más lejos, estuvo durante mucho tiempo queriendo ponerse únicamente los dos vestidos que teníamos de esta marca. Me gusta pensar que porque eran puro rock’n’roll, como ella. Y Leo no iba a ser menos, luciendo su body de agente 007 con “licencia para mamar” (que ahora está de oferta a mitad de precio, por cierto). Desde que conocimos su tienda, no recuerdo ya cómo ni cuándo, en los armarios de casa nunca han faltado ninguno de sus productos. Y es que la ropa también es un buen escaparate por el que empezar a alegrar los días.

Sintonía total con su filosofía de marca

ropa original para niños 7

La mamá jefa trata más estos temas en su blog, pero lo cierto es que desde que nació Mara y dio un vuelco a nuestras vidas, uno de los aspectos en los que cambiamos por completo fue en lo referente a nuestra filosofía de compra. Ahora apostamos por el menos es más, intentamos no consumir por consumir y, sobre todo, en nuestras decisiones de compra nos decantamos por marcas que cuidan el medio ambiente y a las personas que habitan en él, asegurándonos que vestirnos nosotros no implique que en países como Camboya, Vietnam o China haya niños (o adultos) trabajando, en condiciones infrahumanas, sin ningún respeto a sus derechos. Es decir, que nos gusta la ropa que vestimos no sea de aquella que, como dice un amigo nuestro, fabrican pobres del tercer mundo para que vistamos pobres del primer mundo, acrecentando las desigualdades del planeta y haciendo la zancadilla a toda opción de sostenibilidad.

Y precisamente por eso nos gusta también Rocky Horror Baby, porque además de ser divertida, diferente, colorida y gamberramente nostálgica, su filosofía de marca es también tan nuestra como sus creaciones. Todo lo fabrican en algodón 100%, todos sus tejidos, ornamentos, serigrafías y tinturas cuenta con el certificado de calidad ecológico OEKO-TEX® Standard 100, y todas sus prendas están diseñadas y fabricadas en España; que no es que nosotros seamos de “yo soy español, español, español”, ni mucho menos, pero en las etiquetas preferimos ver el made in spain que el made in Taiwan, porque al menos aquí nos aseguramos de que no hay niños cosiendo las camisetas que visten nuestros hijos. Que no es poco.

En fin, que en esta casa somos muy Rocky Horror Baby. Y estoy seguro de que cuando conozcáis la marca, en las vuestras también lo seréis.

ropa original para niños 3


*Este es un post patrocinado, pero hubiese escrito lo mismo sobre la marca aunque no lo fuese. Somos muy Rocky Horror Baby. 100%, igual que el algodón de sus prendas 😉

 

 

1 respuesta

  1. Avatar
    Roser
    Responder
    6 julio 2017 at 12:05 pm

    No es por echar agua al vino, pero estás seguro de lo que significa “made in Spain”? Lo digo porque la familia de mi marido se dedicaba al téxtil i les consta que en España ya no hay telares, todo se teje en el 3r mundo y se importa aquí, donde se corta la tela, se estampa y se cose. Que igual a mis suegros se les ha escapado algun telar recóndito en algún lugar de Extremadura? Pues quizás sí, pero… Ellos tenían telares y tuvieron que venderlos y cerrar la fábrica porque encarecía su producto de tal manera que nadie lo compraba. Y eso que ya habían renunciado al mercado de detalle y se habían pasado principalmente a la hostelería (donde sus tejidos resistentes y duraderos eran màs apreciados: la gente no quiere sábanas ni manteles que duren toda la vida).

Deja un comentario

* Rellena todos los campos

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Adrián Cordellat + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web unpapaenpracticas.com + info