El evento de presentación de #papiconcilia o el poder de las desvirtualizaciones

El pasado miércoles (no me da la vida para seguir en este blog la actualidad diaria y se me van retrasando las entradas) tuvo lugar la presentación en público de #papiconcilia. La acogió un lugar al que ya he tenido la oportunidad de ir varias veces y que cada vez me parece más fascinante por todos los medios que pone a disposición de los eventos: Os hablo del Centro de Innovación BBVA de Madrid. Y allí que nos fuimos la mamá jefa, el papá en prácticas y la pequeña saltamontes. Nos daba miedo que Maramoto fuese la única bebé en el evento, pero nosotros vamos con ella a todas partes. Y si no puede ir ella, no vamos. Esa es nuestra primera ley como padres. Por suerte, por allí correteaban tres bebés más. No es lo normal, pero un centro como el del BBVA invita a innovar. ¡Y, además, íbamos a hablar de conciliación, cómo no iban a estar nuestros peques aderezando con sus gritos y carreras la presentación!

Del evento en sí sólo diré que estuvo genial y que todos los ponentes, Usúe Madinaveitia a la cabeza en su papel de moderadora, nos brindaron unas intervenciones que nos llevaron irremediablemente de la risa a la indignación, pasando por la esperanza de que otro mundo es posible. Como lo mejor es que los escuchéis a ellos, os dejo aquí el vídeo del evento de presentación de #papiconcilia al completo. Yo, por mi parte, me voy a centrar en otro aspecto que hace que este tipo de actos siempre tengan un valor añadido: las desvirtualizaciones.

Sí, así es, las desvirtualizaciones. Porque por primera vez desde que tengo el blog, ocurrió algo que nunca pensé que pudiese pasar: que entrase yo a un sitio y una mujer allí presente me dijese: “¡Tú eres el papá en prácticas!”. Casi me muero. Me quedé medio en estado de shock, medio sin saber qué decir. Esa mujer se llama Ana y es una asidua a este espacio. Y con Ana, su marido y su renacuajo (prácticamente de la edad de Mara e igual de terremoto) pasamos gran parte de la tarde. ¡Y seguro que no es el último rato que pasamos con ellos! Da gusto encontrarse con gente maja y con tantas cosas en común por el camino. Así que si hoy lees esto, aprovecho para mandaros un besazo enorme, familia. Fue un placer conoceros.

La presentación de #papiconcilia también me sirvió para poner cara y voz a la responsable de todo este movimiento que tengo la certeza que antes o después cambiará muchas cosas en este país. Después de muchos emails intercambiados pude por fin saludar en persona a Usúe y conocer también a su marido, otra de las voces de #papiconcilia. No dio tiempo para mucho, porque ella es la madre de este proyecto y por tanto estuvo todo el tiempo ocupada, pero la verdad es que fue bonito ponerle voz. Además, su familia y la nuestra tienen muchos proyectos en común, así que seguro que volvemos a coincidir muchas veces. Gracias por #papiconcilia. Gracias por darnos voz y poner a nuestra disposición un amplificador para hacernos escuchar.

Y por último están las desvirtualizaciones de los papis blogueros, esos tipos con los que comparto grupo de whatsapp y de Facebook. Tíos grandes como pocos. Fue muy gracioso como puse cara a Carlos Escudero, de Un Papá como Darth Vader. Estábamos los dos frente a frente, enviándonos mensajes de whatsapp:

-¿Estás aquí, Adrián?

-¡Sí, claro! ¿Y tú también? ¡No jodas!

Y cuando estábamos a punto de preguntarnos como íbamos vestidos, como si se tratase de una cita a ciegas, levantamos ambos la cabeza y estábamos frente a frente. A un paso de distancia. Abrazo de rigor, cómo no. Hay cosas que apetecen y mucho. Y esa era una de ellas. Pronto se nos unió también Enric Bastardas, de Personetes Creatives. Un tío genial al que da gusto escuchar hablar. Uno de los ponentes que más sonrisas nos sacó al público. Y, por último, el gran Javier de Domingo, que ya me acompañó la semana pasada en la entrevista en Onda Mujer. Un crack que transmite positivismo y buena energía por los cuatro costados. Hablando con ellos tres cerré la jornada, ya en la puerta del Centro de Innovación BBVA. Tuve la sensación de que si hubiésemos ido sin prisa, podríamos haber estado allí charlando (mejor en un bar y con una cerveza en la mano) hasta las tantas de la madrugada.

Llegados a este punto no me queda más que desear larga vida al movimiento #papiconcilia, larga vida a los hombres que se saludan con abrazos y no tienen miedo a demostrar sus emociones y larga vida a las desvirtualizaciones.

PD: Tuve la oportunidad de conocer también a Pablo, de Prepapá. Aunque sólo fue un saludo fugaz. La conciliación le demandaba. Lo escuché hablar durante el evento y me vi 100% reflejado en él. Nuestra vida tampoco conoce de orden o rutinas. Nos conformamos con tener un mínimo orden dentro de nuestro caos diario. Y me quedé con las ganas de conocer a muchos otros que por hache o por be no pudieron asistir. Habrá más oportunidades, compañeros 😉

 

18 respuestas

  1. Avatar
    28 noviembre 2014 at 10:38 am

    Estoy a punto de cortarme las venas por no haber podido asistir al evento 🙁 Me habría encantado haberos desvirtualizado yo también…

    Qué buena labor estáis haciendo con esto de #papiconcilia. Ojalá se vayan consiguiendo cosas… pero sólo el esfuerzo y la lucha ya es para aplaudir.

    ¡Gracias!

    • Un papá en prácticas
      30 noviembre 2014 at 12:15 am

      ¡Ojalá hubieses venido, compañero! ¡Hubiese sido un placer desvirtualizarte!

      ¡Gracias a ti por apoyarnos!

  2. Avatar
    28 noviembre 2014 at 11:18 am

    Qué envidia me dais! Ojalá hubiera podido asistir. Para la próxima, que seguro que habrá más oportunidades!

  3. Avatar
    28 noviembre 2014 at 2:21 pm

    Es un gran proyecto, y te aviso desde ya que te vas a volver adicto a las desvirtualizaciones.

  4. Avatar
    28 noviembre 2014 at 7:23 pm

    La iniciativa me encanta y las desvirtualizaciones tienen que molar… Nosotros tenemos una pendiente, eh?? (ya estoy preparando mentalmente a Pedro, que lo flipa un poco con las cosas bloggers, jejeje)

    • Un papá en prácticas
      30 noviembre 2014 at 12:19 am

      ¡Sí! Hay que poner fecha. Espero en las próximas semanas, una vez que ya pase el inicio de Tacatá, estar más tranquilos y poder quedar un rato. ¡Hay que buscar un hueco que hay muchas ganas!

  5. Avatar
    28 noviembre 2014 at 9:18 pm

    Qué bueno el evento y enhorabuena otra vez por participar en él. Qué interesante lo de las desvirtualizaciones. Por cierto, ¿sales en el vídeo? Es Maramoto la niña a la que enfocan? Solo he podido ver un trozo y he intentado buscarte pero no lo he conseguido.

    • Un papá en prácticas
      30 noviembre 2014 at 12:24 am

      No, compañera! Yo no salgo en el vídeo. O eso creo, porque no lo he visto. Pero estaba justo debajo de la cámara, así que lo dudo mucho. Y la niña creo que tampoco será Mara, aunque tendría que verlo. Lo que sí te puedo asegurar es que la niña que se escucha chillar si que es ella, jajajaja

  6. Avatar
    29 noviembre 2014 at 12:24 am

    ¡Qué buen evento! A ver si poco a poco se van consiguiendo cosas en esto de la conciliación. Enhorabuena por participar en algo tan tan grande y hacernos partícipes de tu experiencia.
    Y qué gustazo las desvirtualizaciones!! Sobre todo la de Carlos Escudero, otro papi al que sigo en sus andanzas y aunque a veces va de duro y torpón, me arranca más de una lágrima!!

    • Un papá en prácticas
      30 noviembre 2014 at 12:28 am

      Carlos es un crack. Un tío muy grande. ¡Muchas gracias por tus palabras, compañera! ¡Ojalá todo esto que estamos moviendo tarde o temprano sirva para algo! ¡Un besazo!

  7. Avatar
    29 noviembre 2014 at 12:53 pm

    Mi marido es como vosotros, pero no hace bandera de ello, porque no se da cuenta de hasta que punto es excepcional: para él tan normal es que se quede él con el niño como si lo hubiera hecho yo.

    Soy profesora de ESO en un centro público, y una de las pocas cosas que digo en serio a mis alumnas es que los hombres, enamorados, sois algo muy grande. También como padres: un padre implicado (de los que están dispuestos a dedicar grandes cantidades de tiempp de gran calidad) es algo grandiosos; ríete del amor de madre!

    • Un papá en prácticas
      30 noviembre 2014 at 12:29 am

      Amén, Roser. Y tanto que es excepcional. Lo que pasa es que como digo muchas veces, nuestras cosas se quedan en el ámbito doméstico y no salen de ahí. Por eso lo bueno de #papiconcilia, porque nos ha hecho públicos. A nosotros y a nuestra forma de ver la paternidad y a los problemas a los que nos enfrentamos por ello. ¡Un abrazo!

  8. Avatar
    29 noviembre 2014 at 2:09 pm

    Qué grande es desvirtualizarse!!! 😀

Deja un comentario

* Rellena todos los campos

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Adrián Cordellat + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web unpapaenpracticas.com + info