Papá, me gusta disfrutar de la naturaleza

“Sin contacto físico directo con el mundo natural, el conocimiento de los niños sobre el medio ambiente es en su mayor parte abstracto. A menudo, digo que los niños saben mucho sobre el cambio climático y la deforestación de la selva amazónica, pero no pueden decirte qué vegetación y qué fauna vive en los lagos o parques en su propia área. (…) Si no tenemos cuidado, los futuros ambientalistas llevarán la naturaleza en sus maletines, no en sus corazones. No creo que sea una relación sostenible. La experiencia en la naturaleza ayuda a aumentar los valores de conservación, ahora y en el futuro. (…) El contacto con la naturaleza permite a los niños ver que son parte de un mundo más amplio que los incluye. Si a los niños se les da la oportunidad de experimentar la naturaleza, incluso de maneras simples, la interacción y el compromiso se dan de manera bastante natural”.

Estas declaraciones las he extraído de una entrevista que hace aproximadamente un año y medio hice para El País a Richard Louv, autor entre otros de Los últimos niños en el bosque (publicado en España por Capitán Swing) y de Vitamina N: Guía esencial para una vida rica en naturaleza, que acaba de publicar Kalandraka.

Volví a ellas tras una escapada que hicimos a la sierra hace unas semanas con un grupo de senderismo que hay en el cole de nuestros peques para hacer una ruta de 8 kilómetros. Fue una experiencia fascinante y sorprendente. Sorprendente porque mis hijos anduvieron 8 kilómetros sin quejarse, pasándoselo en grande caminando al lado de otros compañeros y compañeras de clase. Y fascinante porque salimos hacia allá estresados a más no poder y volvimos relajados y felices.

“Soy padre, así que entiendo las presiones a las que estamos sometidos desde el punto de vista económico, en términos de exigencias de tiempo y, por supuesto, a nivel de miedo. (…) Por eso creo que como adultos podríamos dar un mejor ejemplo a nuestros hijos y beneficiarnos de ello, porque también necesitamos los beneficios de la experiencia de la naturaleza, especialmente en lo referente a la reducción del estrés”, me decía Louv.

En un momento dado de la ruta, me dejé caer hasta la cola del grupo, donde Mara andaba con sus amigas. ¿Sabes por qué voy despacio, papá?, me preguntó entonces. Antes de que me diese tiempo a preguntarle por qué, añadió convertida en una pequeña Henri David Thoreau: porque me gusta disfrutar de la naturaleza.

Vuelvo a Richard Louv: “Llevar a los niños al aire libre debería ser un acto consciente por parte de los padres o cuidadores. Tenemos que convertir el tiempo al aire libre en una prioridad”.

Primer propósito para 2020.

1 respuesta

  1. Avatar
    Roser
    Responder
    13 diciembre 2019 at 4:27 am

    Mi Monstruo nos pidió en septiembre que cada semana fuéramos de excursión a alguna parte donde hubiera un prado. Le contamos que cada semana no podría ser, pero estamos saliendo cada mes a alguna parte alrededor de Barcelona. Hay cientos de excursiones posibles (aunque casi nunca haya un prado a mano) y vamos aprendiendo a hacerlas juntos: la primera fue demasiado larga, la segunda fue poco interesante, en la tercera nos plantó el bus… Pero aún así estamos esperando ansiosos la cuarta, porque nos encanta escuchar el bosque y estamos aprendiendo a recolectar frutos silvestres (madroños, fresitas, arándanos…).

Deja un comentario

* Rellena todos los campos

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Adrián Cordellat + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web unpapaenpracticas.com + info