Insatisfechos anónimos

El domingo pasado vino a comer a casa y a compartir nuestra locura doméstica Sandra. Sandra es una de las mejores amigas de Diana. Y a Sandra hay que quererla en su fragilidad, en su caos mental y en su fortaleza traslúcida. También en las similtudes que nos igualan, porque quererla a ella es querernos un poco a nosotros, miembros todos de una generación que vive en una constante insatisfacción, con los pantalones de los bolsillos rotos, perdiendo cosas. Por eso, intuyo, siempre parece que nos falta algo para ser completamente felices.
Cuando nos reunimos con Sandra siempre parecemos participantes de una reunión de insatisfechos anónimos. La insatisfacción también es una droga dura. A su modo es una forma que hemos encontrado para, de vez en cuando, hacer una terapia grupal en la que exorcizar los males de los nacidos en los ’80, esa generación que iba a tenerlo todo, que iba a poder ser lo que quería ser, que se iba a comer el mundo; pero que a la hora de la verdad se quedó en un casi, en un querer pero no poder, con los demonios que las promesas incumplidas despiertan. Continue reading “Insatisfechos anónimos”

Mirada de admiración
Nos pasamos la vida buscando en la gente esa mirada de admiración hacia nosotros que un día vimos en nuestros padres. Lo que no sabemos es que es posible que esa mirada, y todo lo que esconde en su interior, sea un poder que solo tienen (tenemos) los padres.

#8M: Miedo
Tendría 17 años cuando fui por primera vez consciente, y en primera persona, de la fragilidad de la mujer en un mundo en el que los hombres las acosan, se propasan y las creen suyas y a su disposición.

Gimnasios
Recuerdo el primer gimnasio al que fui en mi pueblo. Un gimnasio que años antes, curiosamente, había sido la guardería de mi hermana. Así se iban transformando las ciudades entonces. Aún quedaban detalles infantiles en la decoración de las paredes. También en los chicos y chicas que íbamos a él en plena efervescencia adolescente.

Yo Soy Ratón: “Cuando compongo siempre tengo en mente una canción de la que toda la familia pueda sacar partido”
Músico, compositor, educador y psicomotricista, Manu Rubio está revolucionando la música para familias con Yo soy ratón, su álter ego, que ha retomado la canción protesta de los cantautores de los años ’60 y ’70 para recoger las demandas y protestas de una infancia que nunca había tenido un altavoz tan grande y divertido para sus reivindicaciones. […]

Palabras
Difífil, en vez de difícil, decía Mara hasta hace apenas unas semanas. No la corregíamos. Todo lo contrario. Nos regodeábamos en ese error de pronunciación que era pura ternura cada vez que salía por su boca. Es una de las últimas palabras que le quedaban por perfeccionar.

Raquel Díaz Reguera: “La mayoría de mis libros son resultado de mi recorrido vital como madre”
Con Raquel Díaz Reguera, autora de joyas como ‘¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?’ o ‘Yo voy conmigo’, estreno una sección que llevaba tiempo queriendo abrir en el blog de entrevistas a personas relevantes del mundo de la cultura para niños.