
Hoy es un día especial. Muy especial. Hace una semana os decía que había tenido que bajar el ritmo en el blog porque nos traíamos entre manos un proyecto que nos estaba robando más horas de sueño que Maramoto (que ya es decir). Hoy tengo el gusto de presentarlo, de haceros partícipes, de daros a conocer Madresfera Magazine, la revista de la comunidad Madresfera, la apuesta en la que la mamá jefa y un servidor nos hemos volcado en los últimos dos meses junto a Mónica de la Fuente (fundadora de Madresfera) y Clara Montagut (nuestra diseñadora y directora de arte, una mujer a la que todavía no conocemos personalmente, lo que da a entender lo maravilloso que es internet para el desarrollo de proyectos deslocalizados). Un nuevo reto en busca de la conciliación y de trabajar en aquello que nos mueve y nos apasiona.
¿Y qué es Mama? Lo voy a intentar explicar de una forma muy sencilla. Madresfera Magazine es una públicación bimensual y gratuita que se podrá leer online o en cualquier dispositivo (smartphone, tablet, ordenador) mediante descarga en PDF a través de la web que hemos creado para la revista. La idea que tenemos en mente, además de los seis números digitales por año, es lanzar una edición anual en papel con los mejores contenidos del año más reportajes y entrevistas extra. Una edición para coleccionar que refuerce la apuesta que vamos a hacer desde el nacimiento de la publicación por el medio digital.
¿Y cómo nace Mama? Mama nace de la unión de dos proyectos destinados a encontrarse. Por un lado, la mamá jefa y yo teníamos la idea de lanzar una revista sobre maternidad que fuese más allá de lo que hasta ahora podemos encontrar en los quioscos. Por otro, Mónica de la Fuente quería crear una revista para la comunidad Madresfera. Mama no es ni lo uno, ni lo otro. Son las dos ideas a la vez. Una fusión que nos ha ilusionado a todos y que pretendemos hacer crecer número a número.
¿Y qué vamos a encontrar en Mama? Contenido de calidad. 78 páginas escritas y diseñadas con toda la dedicación y el cariño. Secciones destinadas al universo madresférico que nos permitirán conocer mejor a l@s bloggers de la comunidad y los proyectos emprendedores que surgen de la misma. Pero también reportajes y entrevistas en profundidad. Todo aquello que siempre desee ver en una revista de maternidad y nunca encontré. Queremos demostrar que se puede hacer periodismo hablando de maternidad, paternidad y crianza. Que se pueden evitar los lugares comunes y los contenidos superficiales. Que se puede profundizar, indagar y que muchos temas requieren mucho más que dos páginas para ser explicados y argumentados. . Que se puede hablar de historia y cultura vinculadas a la maternidad. Que se puede ir más allá.
¿Un resumen del primer número de Mama? Para empezar, el primer número de Madresfera Magazine (que ya podéis leer aquí) esconde en su interior como tema central un amplio reportaje sobre los beneficios de viajar a contramarcha. La mamá jefa abre la sección de entrevistas con una charla sin desperdicio con la humorista Eva Hache. Nos acercamos en la sección de salud al Observatorio de la violencia obstétrica y contamos con los consejos de Lapsicomami en Sana-Mente (la sección dedicada a la psicología). En el espacio Cultureta, un servidor escribe uno de los reportajes de los que más orgulloso estoy para vincular la soledad de las madres en el siglo XXI con la teoría de la modernidad líquida del sociólogo Zygmunt Bauman. Nos hacemos eco también de la campaña de Save The Children sobre las familias monoparentales (con reportaje incluído sobre ‘Techo y comida’, una película española que se estrena en las próximas semanas y que aborda el drama de este tipo de familias). Y por supuesto conoceremos mejor a algunas de las bloggers de la comunidad Madresfera. Mamá en Bulgaria y Mamá es bloguera son las primeras en desnudarse (interiormente) para Mama. Y no faltarán recomendaciones literarias y cinéfilas, eventos madresféricos, recursos para bloggers… Todo estoy y mucho más en el primer número de Mama.
¿Y quién hace esto? Somos tan pocos que me impresiona ver lo que hemos conseguido en apenas dos meses. Encabeza el proyecto como directora de la publicación Mónica de la Fuente. La mamá jefa (redactora jefe de mama, ¿cómo no?) y un servidor (redactor y editor) ponemos la mayoría de los contenidos. Clara Montagut pone el diseño, una de las señas de identidad de la revista.
Ahora me gustaría que paséis, veáis y leáis. Que compartáis la revista. Que me digáis qué os parece nuestra apuesta por la maternidad y el periodismo. Que me pongáis peros y me expliquéis qué es lo que más os gusta y qué lo que menos. Prometemos mejorar número a número la revista de la misma forma que mejoraremos nuestra organización y comunicación interna. Esto sólo acaba de empezar y espero que haya Mama para rato. Toda la ilusión que hay puesta en ella bien lo merece. ¿Nos acompañáis? Decidme que sí, anda…
Sonia (la mamá de Álvaro)
Anda!!! Que alegría!!! Voy a echar un vistazo a la revista, y ya te contaré qué me ha parecido cuando la lea a fondo, pero teniendo semejante redactora jefe y semejante redactor editor creo que me va a encantar.
Enhorabuena y felicidades por la nueva niña 😉
Un papá en prácticas
¡Muchas gracias, Sonia! Ya nos contarás tu valoración 🙂 Siento estar desaparecido últimamente por tu blog :-S ¡Un abrazo grande!
José M. Ruiz Garrido
Mucha suerte!!! Ya le he comentado a Diana, que me alegran proyectos tan chulos como éste, y además con gente tan curranta y que a la que aprecio como vosotros. Yo que trabajo haciendo periódicos (y alguna revista), sé lo que son estas cosas, así que ánimo, y a por esos cierres!!! 😉 Besos a todos!
Un papá en prácticas
¡Muchas gracias, compañero! Qué te voy a contar de los cierres… 😛 ¡Esperamos no decepcionaros! ¡Un abrazo!
olga
Me acabo de suscribir!! no he leido nada aún,salvo tu post, y ya intuyo que me va a gustar!!
Suerte en el proyecto!
Un papá en prácticas
Espero tus valoraciones, Olga 😉 ¡Mil gracias y un abrazote!
Y, además, mamá
Claro que te acompaño, os acompaño. Me encanta, aún tengo que verla pausadamente, pero me ilusiona mucho vuestro proyecto. Toda la suerte del mundo, equipazo 🙂
Voy a leerlo despacio y a compartirlo. ¡Sois los mejores!
Un papá en prácticas
Mil gracias, Idoia! Ya me contarás tu valoración! Y felicidades por la boda, que algo me ha contado la mamá jefa 🙂 Voy tan retrasado en cuanto a lecturas y post… Ay! ¡Un besazo!
Mamá Pata
Ala!!! Pero menuda sorpresa!! Ahora mismo me paso a leérmela enterita!!! Y por supuesto os comparto para que muchas mamás y papás se beneficien de este pedazo de curro! Sois la caña 😉
Un papá en prácticas
Muchas gracias, compañera! Espero que te haya gustado el primer número! Un besote!
La maternidad de Krika en Suiza
Me encanta la idea, estaba deseando llegar a casa para leerla 😉
Un papá en prácticas
Un pajarito me ha dicho que vas a ser prota en la segunda revista 😉 ¡Un abrazo!
yyoconestasbarbas
¡¡¡UAHHHLAAAAAAA…!!! ¡¡¡QUÉ BOMBA…!!! ¡Menudo caramelito, chavales…! ¡Ideaza, y proyectazo! Nada, nada… A devorarla ya, y ya os voy comentando…
¡¡¡Muchísima suerte, máquinas…!!! ¡¡¡…Y larga vida a MAMA!!!
Un papá en prácticas
¡Larga vida, compañero! ¡Un abrazo grande!
Marta
Que bien!! Que ganas tengo de leer la revista y disfrutar de lo que vais a proponer! Enhorabuena!!
Un papá en prácticas
Espero que te haya gustado, Marta! ¡Mil gracias y un besazo!
Maca mamá por bulerías
Miles de enhorabuenas chicos. Es un trabajo genial.
Un papá en prácticas
¡Gracias mil, Maca!
Nieves
Enhorabuenaaaaaaa chicos! Estoy deseando leerla. Ahora mismo me la descargo.
Un papá en prácticas
¡Gracias, Nieves! ¡Un besazo!
Mamá metalera
Anda que buena noticia!!!! Ahora mismo voy a descargarla. Ya os contaré, aunque viendo lo visto las expectativas son muy altas xD Enhorabuena chicos
Un papá en prácticas
¡Gracias mil. compañera!
maria y mina
Mucha suerte en este viaje, por supuesto que os acompaño
Un papá en prácticas
¡Un millón de gracias!
Raquel USA
Comparto y comparto! Mucha suerte! Pinta muy bien… Un saludo.
Un papá en prácticas
¡Gracias, Raquel! ¡Espero que te haya gustado! ¡Un besazo!
Enrique
No dudaba de que me encantaría lo que me iba a encontrar, pero he esperado a leérmela enterita antes de abrir la boca aquí. Me ha encantado, da gusto encontrar artículos largos, con referencias, bien documentados, contrastando opiniones… No es lo habitual en nuestra prensa nacional hoy. Así que, además de la enhorabuena por este nuevo nacimiento vuestro, os la merecéis por el bebé en sí. ¡Muy buen trabajo! ¡Seguid así!
Solo me preocupa una cosa: ¿dónde os voy a dar la brasa a partir de ahora al final de cada artículo? :_D
Esta vez, por ejemplo, mi preferido ha sido el de la maternidad líquida. Ni me sonaba el concepto, pero sí que es verdad que la paternidad me ha hecho reflexionar y replantear muchas cosas sobre nuestro modelo de vida, nuestro ritmo y nuestro estilo de consumo, nuestras relaciones en este tipo de sociedad nuestra…, y todo ello enlaza muy bien con lo que desarrolla el artículo. ¡Muy, muy interesante! ¡Gracias!
Un papá en prácticas
¡Qué crack eres, Enrique! ¡Y cómo me alegra que te haya gustado! Tendremos que habilitar los comentarios en la publicación para ti 😛 Gracias por lo de maternidad líquida, la verdad es que hay mucho cariño y mucho curro en ese reportaje, así que se agradecen los comentarios chulos 🙂 ¡Un abrazo enorme, familia!
yderepentesomos3
Enhorabuena por esta segunda hija!! Vaya equipazo, sois pocos pero bien avenidos jejejejeje. Mucha suerte en vuestro nuevo proyecto, ahora la mamá jefa además es la redactora jefa!! Jejejejeje besos familia!
Un papá en prácticas
La mamá siempre es jefa en todo, jajajaa ¡Gracias mil! ¡Un besote!
Virginia (Mamá y su Coquito)
Como le he comentado a tu señora jejeje me alegro un montón por todos vuestros proyectos! muchas suerte
Un papá en prácticas
Muchas gracias, compañera! A ver hasta dónde nos llegan las fuerzas 😉