Pequeños lectores: ‘Mexique, el nombre del barco’

El sábado recibí en la página de Un papá en prácticas en Facebook un mensaje muy bonito y muy personal de Julia, que precisamente por ese carácter tan personal me resultó muy emotivo. Julia me escribía desde Tijuana,  y me decía que le gustaban mucho mis recomendaciones de libros, aunque muchas veces la búsqueda de esos álbumes ilustrados en México fuese un imposible. La conexión libros-México me hizo recordar que hace tiempo que tengo ganas de hablaros del álbum ilustrado más bonito que ha caído en mis manos en mucho tiempo. Se trata de ‘Mexique, el nombre del barco’ (Editorial Libros del Zorro Rojo), y aunque está recomendado para niños mayores de cinco años, es de esos libros que para mí deberían ser imprescindibles en cualquier biblioteca infantil. Para niños de 5 años, pero también de 6, 7, 8 o 33. Porque a mí, con 33 años, este libro me removió por dentro hasta el punto de hacerme derramar unas lágrimas mientras se lo leía por primera vez a Mara.

mexique el nombre del barco 01

A casi 3.000 kilómetros de Tijuana, desde donde me escribía Julia, se encuentra la ciudad de Morelia, capital del estado mexicano de Michoacán. Y a Morelia, un 7 de junio de 1937, tras desembarcar en el puerto de Veracruz, llegaron 456 niños españoles hijos de republicanos. Ellos son los protagonistas de ‘Mexique, el nombre del barco‘. Habían embarcado el 27 de mayo de 1937 desde Burdeos, huyendo de la guerra que asolaba a España. Estaréis allí tres o cuatro meses, hasta que todo se calme, les dijeron sus padres. “Como unas vacaciones un poco largas. Eso dijo mi mamá. Mi mamá que cuando se despidió dijo: mi niño”.

El libro, que tiene un texto precioso, puro lirismo (qué maravilla, María José Ferrada), y unas ilustraciones de Ana Penyas que no le andan a la zaga (la guerra es así, en blanco y negro y con pequeños destellos en rojo), es la historia de una guerra (“la guerra es un ruido fuertísimo. La guerra es una mano que te sacude y te arroja dentro de un barco”), de una huida, de una República secuestrada a golpe de pistolas (“¿Qué es la república? La república es una casa. La república es un puño que se levanta. Un pájaro”); de niños que de repente se convirtieron en familia a bordo de un barco llamado Mexique (“los pequeños nos sujetamos a hermanas que antes no teníamos. Mi familia tiene once o doce años. Se llama Clara”); de menores que lloran desconsolados en mitad del inmenso mar “que no termina nunca” por los padres, madres y hermanos que quedaron atrás; de un exilio que iba a ser para tres o cuatro meses, pero que tras la derrota republicana en la Guerra Civil se convirtió en definitivo, dejando a aquellos niños, como sucede hoy con miles y miles de menores exiliados, sin patria, sin lugar de pertenencia (“¿De dónde son? Tal vez ni ellos mismos puedan responder a esta pregunta. Porque esa es la respuesta que roba el exilio a los niños de Morelia, y a todos los niños y niñas que, empujados por la violencia, abandonan sus países en busca de refugio”).

mexique el nombre del barco 02

‘Mexique, el nombre del barco‘ es un libro mágico, emotivo, y de una gran carga política, histórica y simbólica. Un libro sobre nuestra historia que es también un libro sobre la historia que hoy en día viven millones de niños en otros países del mundo, como tan bien reflejó Francesca Sanna en ‘El Viaje’. Como escribe María José Ferrada en los últimos párrafos, casi una dedicatoria (y ahí sí que no pude contener ya unas lágrimas que llevaban páginas amenazando con derramarse), en este libro se cuenta la historia de un barco, “sabiendo que no hay registro de todos los que cada día cruzan el océano, llevando a seres humanos, que tienen la esperanza y, lo más importante, el derecho a una vida sin miedo. A los niños de Morelia. Y a todos los que se desplazan en busca de un lugar”.

Espero que este libro sí puedas encontrarlo en México, Julia.

mexique amazon

Deja un comentario

* Rellena todos los campos

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Adrián Cordellat + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web unpapaenpracticas.com + info