Libros para padres: “Manu”, de Manuel Jabois

Recuerdo que cuando empecé a estudiar periodismo podía comprar El País solo por leer las crónicas que hacía Enric González desde cualquiera de las corresponsalías por las que pasó durante su etapa en el diario del Grupo Prisa. Y recuerdo que los lunes, camino de la Universidad, la parada en el quiosco era obligatoria porque el bueno de Enric escribía sus irrepetibles ‘Historias del calcio. Oro puro. Luego el periodista se fue de El País y nos dejó huérfanos. A mí y a cientos de lectores. Y desde entonces hasta hace bien poco ningún periodista había sido capaz de emocionarme tanto. Hasta que apareció Manuel Jabois y con sus crónicas y sus columnas, primero en El Mundo y ahora en El País, me volvió a dar una razón para pararme ante el quiosco de prensa.

Jabois me gusta tanto que siendo un culé empedernido como soy, me leería hasta su ‘Grupo Salvaje’, el relato autobiográfico que publicó en Libros del KO con el Real Madrid como telón de fondo. Y me gusta tanto que hasta le paso por alto sus chistes malos sobre el Barça. Como el que cuenta en las primeras páginas de ‘Manu’, el libro del que os vengo a hablar hoy y en el que, entre vivencias personales y periodísticas, aborda el embarazo y el nacimiento de su hijo. Y lo hace como solo él sabe hacerlo. Con ese aire de maldito que le permite dormirse a pierna suelta en el hospital mientras su pareja intentaba calmar a un bebé que no dejaba de llorar. Y encima contarlo. Y con esas reflexiones que te van desarmando a lo largo de las 124 páginas por su clarividencia y su belleza. Y también, por supuesto, por su humor: “(…)no contaba con enamorarme cerca de los treinta, pero lo que más daño me hacía era no haber escrito. Necesitaba una novela o un hijo, y era tanta mi pereza delante del ordenador que me puse a follar”.

En ‘Manu’ Jabois cuenta los trascendentes episodios que tuvo su carrera periodística durante el transcurso de un embarazo que fue “a efectos sociales una pesadez. No se cansa el mundo de parir niños, y pese a todo cuando te toca a ti te miran como si fueses a dar a luz al Niño Dios. Entendí entonces por qué los padres consideran a su hijo único: porque su embarazo parece el último sobre la faz de la tierra”. También la muerte de un abuelo que lo marcó para siempre y que falleció días después del nacimiento de su hijo, ingresado en el mismo hospital:

“No subí ya a ver a mi abuelo. Había decidido llenar la pena inmensa con una alegría igual de grande; encajaban a la perfección. Manu y él coincidieron en la vida unas horas como dos pasajeros que se cruzan. Los imaginaba mirándose de reojo en la puerta del tren, uno entrando y otro saliendo, si saber muy bien qué les unía”.

Y entre todo ello, entre borracheras, partidas a la Play, escenas que me hacían reírme a carcajadas sobre el sofá, y el dibujo de un futuro padre cuando menos atípico, Jabois nos deja reflexiones hermosas por las que os puede resultar más fácil entender por qué compraría un periódico solo por leerle. Como años atrás hacía con Enric González: “Qué quiero para mi hijo, me pregunto a veces si estoy trascendente. Que crezca al aire libre. Que se rompa el brazo de vez en cuando por estar haciendo funambulismos estúpidos (…) Y que lea para que sueñe un día ser pirata y al otro mosquetero sin sentirse ridículo; sin sentir, quiero decir, que no vale la pena intentarlo”.

Canela fina.

manu-manuel-jabois-amazon

6 respuestas

  1. Avatar
    20 octubre 2016 at 9:49 pm

    No puedes hablar así de bonito y de bien sobre los libros porque luego me los quiero leer todos y no sé cuándo ni cómo. A mí también me encanta Jabois. Cómo me jodía cuando su comentario en el «Hoy por hoy» de Pepa Bueno me pillaba justo en un túnel sin cobertura de camino al trabajo… Qué bien suena este libro.

    • Adrián Cordellat
      31 octubre 2016 at 10:10 am

      A mí me ha encantado. Me he reído como hacía tiempo que no me reía leyendo. Y me he emocionado también, porque Jabois va de tipo duro, pero te noquea cuando se pone blando 😉

Deja un comentario

* Rellena todos los campos

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Adrián Cordellat + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web unpapaenpracticas.com + info