
Hay libros que llegan a la vida de tus hijos por casualidad y se convierten en imprescindibles. Así nos ha pasado con la colección Los Quienqué (Editorial BiraBiro) del ilustrador francés Olivier Tallec, reconocido por su trabajo publicitario, sus viñetas en prensa escrita y, sobre todo, por poner ilustraciones a más de medio centenar de libros infantiles con su estilo inconfundible.
Hace unas semanas nos llegó a casa Quién qué quién, el primer título de la colección. Y el flechazo de Mara con este libro juego de observación y de agudeza visual, fue inmediato. Se rió a carcajada limpia con alguno de los personajes y de las situaciones representadas por Tallec; y en cuanto entendió la dinámica del juego se lo pasó pipa solventando los 12 enigmas (algunos con mayor rapidez que yo) que componen la primera entrega. Solucionados todos, ya sabiéndose las respuestas de memoria, pensé que el libro acabaría olvidado. Pero no. Al día siguiente volvió a él. Y al siguiente. Y al siguiente. Y cuando vienen amigos es el primero que saca para ponerlos a prueba. Al final, te das cuenta, los niños buscan en los libros seguridad, un mundo conocido, sin sorpresas. Por eso triunfan tanto con ellos las historias acumulativas, esas que a nosotros a veces se nos hacen tan pesadas de leer. Y por eso, a diferencia de nosotros, no tienen problema en transitar una y otra vez los mismos problemas y sus conocidas soluciones, como ocurre con los libros de la colección Los QuienQué.
Visto el éxito, y sabiendo que la colección Los QuienQué estaba compuesta por otros dos libros, nos hicimos raudos y veloces con ellos. El segundo en orden cronológico de publicación es Quién qué dónde, que tiene un dinámica muy parecida al anterior, con otros doce enigmas por resolver en un formato calcado, solo que con nuevos y simpáticos personajes y nuevas situaciones que volvieron a sacar más de una carcajada a Mara. Situaciones que, además del propio juego, también invitan al diálogo, a preguntarnos sobre qué ha pasado en cada una de ellas.
Por último encontramos el tercer libro de la colección, publicado por Editorial BiraBiro en 2017. Quién qué qué es un álbum que mantiene las dimensiones de los dos anteriores, pero que cambia el formato (se abre como un libro normal, por el lateral, y no como los anteriores, en los que las páginas se pasan de abajo hacia arriba) y también la dinámica del juego, ya que en este caso cada una de las dobles páginas no son un enigma aislado, si no que las situaciones representadas en unas están relacionadas con las siguientes y sus preguntas, de forma que el juego se complica, requiriendo unos mayores niveles de observación y de atención a los detalles. Aún así, en cuanto Mara comprendió cómo funcionaba, el triunfo fue igualmente rotundo. Y, aunque como pasa con los otros dos, ya se lo sabe de memoria, nos sigue pidiendo volver a él. Para reafirmarse en lo conocido. Hay mucho conocimiento de los niños detrás de estas geniales obras de Olivier Tallec.
Diana
Me ha parecido divertidísimo. Lo dejo anotado para cuando mi niño sea una pizca más grande.
Que razón con que vuelven una y otra vez a los mismos, el éxito del Pollo Pepe, que lleva con él desde los primeros meses y sigue siendo fiel aunque entren otros en casa.