Gessamí Forner tiene varias cosas en común conmigo: Es madre primeriza de una peque (aunque su fierecilla, como ella la define, tiene ya tres añazos), tiene un blog personal y de maternidad muy chulo y que os recomiendo, es periodista y, además, también es valenciana aunque, como yo, vive lejos de ‘la terreta’. Ella un poco más lejos todavía. Por si esto fuese poco, hace unos meses, más o menos a la vez que nosotros, decidió emprender para buscar su propio camino profesional y dedicarse a aquello que le apasiona. Como bien sabéis los que seguís este blog, la mamá jefa y un servidor alumbramos a Tacatá Comunicación. Gessamí, por su parte, creo la Editorial Minis, que es la protagonista del post de hoy.
¿Nunca os habéis parado a pensar que los libros para peques que encontramos en las librerías son demasiado grandes para ellos? ¿Os habéis planteado alguna vez por qué no hay en el mercado libros adaptados a las pequeñas manos de nuestros renacuajos? Gessamí sí lo hizo. Y ahí encontró una oportunidad, una necesidad que nadie, ni siquiera las grandes editoriales, cubría en el mercado de la literatura infantil. Hasta ahora. Editorial Minis ha llegado para llenar esta vacante con libros de 10’5 x 10’5 centímetros. Ideales para ser abarcados por las manos de nuestros pequeños saltamontes. Para que os hagáis una idea de su tamaño, que en centímetros siempre queda muy abstracto, os diré que a mi me sobresalen los dedos enteros si abro la palma y me pongo un Mini encima.
Seguro que más de una vez habéis ido a comprar un libro para vuestro peque y os ha parecido muy caro. Ya, ya sé que nada nos parece caro si es para nuestros hijos, pero estoy seguro de que en más de una ocasión os habéis quedado con los ojos como platos al ver el precio de uno de ellos. A Gessamí también le tuvo que pasar, porque otra de las grandezas de los libros de la Editorial Minis es su precio. Un precio pequeño, como las dimensiones de los libros. 1,50€ por Mini. Y si compras de un tirón los seis con los que ha arrancado la editorial, te los puedes llevar todos por 8€. Seguro que los gastos de envío costarán más que los libros, estarás pensando. Pues no. Los gastos de envío también son pequeñitos, como todo en esta editorial. 0,56 céntimos de euro.
Seis libros y cinco colecciones para empezar
Como os comentaba antes, los Minis son muy pequeñitos, muy sencillos, visualmente atractivos (las ilustraciones tienen un gran peso en ellos) y con historias molonas para nuestros peques. Yo diría que están genial como primeras lecturas de padres a hijos. Y también como primeras lecturas de éstos cuando empiecen a desarrollar su capacidad lectora. Todos ellos están editados en castellano, catalán y euskera. Y para arrancar, la nueva Editorial ha lanzado al mercado seis Minis pertenecientes a cinco colecciones distintas:
Por un lado, en la colección “Los Minis y la vida cotidiana”, encontramos los libros “Las amigas se pelean”, con texto de la propia Gessamí e ilustraciones de Patricia Dubreuil, y “Todos los niños caminan”, escrito también por la fundadora de la editorial e ilustrado por Vireta. Por otro, en la colección “Los Minis y los cuentos”, tenemos la preciosa historia de “Luma”, escrita por Izaskun Erostarbe con las ilustraciones de Ainara Azpiazu, en la que la protagonista deberá aprender a vencer sus miedos.
La serie “Los minis y la naturaleza” la inaugura “La tormenta”, escrito también por la fundadora de la editorial. Me gustan especialmente, en su sencillez, las ilustraciones con las que Sara Olmos acompaña al texto. En la colección “Los Minis y los Animales”, Connor O’Keeffe pone imágenes para dar forma al relato “Los elefantes”, de Gessamí, y explicarnos algo más sobre estos mamíferos gigantes. Por último, encontramos la serie “Los minis y la familia”, que abre con el cuento “Mamá y yo”, ilustrado por una gran conocida del mundo bloguero materno, Susana Sánchez Yagüe alias “Fina la Endorfina”.
¿Cómo consigo los Minis?
Ya he hablado con anterioridad del precio de los Minis (1,5€ por libro o 8€ por los seis primeros) y de los gastos de envío (56 céntimos). Pero seguro que os estáis preguntando cómo y dónde conseguirlos. Mientras la web de Editorial Minis siga en construcción y los libros de la editorial de Gessamí empiecen a colonizar canales de distribución, podéis conseguir estos cuentos para vuestros peques escribiendo un email a gessami.forner@gmail.com. Ella, que es muy maja, os contestará rauda y veloz y en menos que canta un gallo tendréis los libros en casita.
En el pequeño paquete que me hizo llegar a mí, Gessamí añadía una dedicatoria. Quizás uno de los próximos cuentos de la Editorial Minis tenga la firma del papá en prácticas. Pero no vamos a adelantar acontecimientos… 😉
Una mamá muy feliz
Ayyyy me encantan!!! yo los estoy esperando, espero que me lleguen hoy!!!estoy deseando!!
Un papá en prácticas
Qué llegan, que llegan… 🙂 ¡Molan mucho, ya verás!
Oscar - Ya no soy un padre novato... o sí
Ui… le echo un ojo! Qué buena pinta tienen!
Un papá en prácticas
Recomendación del Papá en Prácticas 🙂
Mamá metalera
Menuda pinta tienen no? En cuanto tenga un hueco los pido. Gracias por la información.
Un papá en prácticas
Son muy pequeñitos. Y muy chulos. ¡Te los recomiendo!
adiazreb
¡¡¡ Qué gran idea !!!
Libros pedidos. 🙂
Y oye, animate, lo del libro del papá en prácticas seguro que es todo un éxito. 😀
Un abrazo
Un papá en prácticas
¡Olé! Ya nos contaréis qué os parecen 😉 Ya estamos en marcha con ese libro. ¡Os contaré! ¡Un abrazo!
cristina
Los compraré!!! Gran idea!!!!! Gracias por compartir-ho con nosotros!
Un papá en prácticas
Me ha encantado ese toque valenciano que se te ha escapado en el mensaje :-)) ¡Te los recomiendo!
cristina
Jeje si, es que tengo el corrector en catalan y sino me fijo me hace males pasadas!! Gracias!!!
cristina
Por cierto, no són comibles no? Jeje quiero decir que no se deshacen a la mínima… Porque mi Biel tiene 9 meses y aun se los come!
Un papá en prácticas
Bueno, el papel es más duro que el normal y parece que cuesta deshacerlo, pero todo lo que sea un libro es susceptible de ser comido por un peque. Tenemos experiencia de sobra con Maramoto. Ahora, con 15 meses, parece que ha olvidad su afición por comer papel, jejeje
Baberos Y Claquetas
¡Me encantan! Se los compramos a Vikingo para Reyes y los estamos disfrutando mucho, aún no se los dejamos mucho que sigue en fase “melocomotó” pero le encanta mirar las ilustraciones y “Luna” me tiene enamorada. Un abrazo y a disfrutarlos.
Un papá en prácticas
jajajaja Se pasa, se pasa. Lo de comer papel, se pasa. A Maramoto se le ha pasado con 15 meses 😛
Sonia (la mamá de Álvaro)
He leído tanto de las maravillas de esos mini libros que estoy deseando de comprarlos.
Un besazo
Un papá en prácticas
¡Pues no esperes más, compañera! 😉 ¡Un besote!
Pasuco a Pasuco
Es que son chulísimos!! Nosotros de momento al que más caña le damos es al de Mama y yo y al de los Elefantes, que le encanta pasar las hojitas con esos dedillo gordotes y señalar un elefante y otro y otro… Enhorabuena por Gessamí y su idea, y oye, deseando leer el tuyo!! 😉
Un papá en prácticas
Son muy molones, sí que es verdad 🙂 La verdad es que es un proyecto chulísimo. Ojalá tenga suerte!
Planeando ser padres
¡No me digas que vas a reconvertirte en escritor de cuentos! Pues dile de mi parte a Gessamí ¡que vaya reservándome un lote de los próximos Minis a la de ya!
Un papá en prácticas
Bueno, bueno, bueno…Tanto como eso, no 😛 Pero la idea es convertir en cuento la leyenda del árbol que daba chupa chups que conté en un post. Ya os contaré 😉
diasde48horas
Todo el mundo habla tan bien de estos libros que los voy a tener que comprar sí o sí jejeje. Y si además tu participas en la siguiente hornada entonces ya ni te cuento 😉
Un papá en prácticas
:-)) ¡Gracias! ¡Te los recomiendo muy mucho!
yyoconestasbarbas
¡¡Ya está…!! Ya estaba tardando en pillarlos desde que los vi posteados por primera vez, hace varias semanas, pero entre una cosa y otra… Y como no dejo de ver que los recomendáis unos y otros, pues ya tengo el empujón que necesito…
Ahora mismo la escribo. La verdad es que la chica lo debe estar petando… Es una ideaza.
Un papá en prácticas
¡Ya nos contarás qué te parecen! Yo te los recomiendo muy mucho 😉
Paula
Oyoyoyoy, ese papá en prácticas cuentista no me lo quiero perder yo!! Tienen muy buena pinta! Besotes!!
Un papá en prácticas
jajajaja Cuentista soy un rato 😛 ¡Un besazo!
PD: Deseando tener noticias vuestras desde el otro lado del charco 😉
Aneta
Me los pido ya! A Aitana seguro que le encantan! Para cuando el tuyo? Resérvanoslo ya! Jejeje
Besotes
Un papá en prácticas
Según me han dicho (y si llego a tiempo) para Sant Jordi! Os iré contando! ¡Un besazo!
Y, además, mamá
Son unos libros geniales, yo también los recomiendo 🙂 ¿No me digas que te vas a poner a escribir cuentos? Qué interesante. Yo tengo alguna idea parecida con mi pareja, ojalá este año deje de torcerse y podamos darle forma, sería genial.
¡Suerte y larga vida a los minis!
Un papá en prácticas
Uy, ya me ha picado el gusanillo 🙂 Deseando conocer ya esa idea! En mi caso, voy a llevar la historia del árbol que daba chupa chups a un cuento. Y mi primo hará los dibujos. Tiene un gran valor sentimental 🙂