
En los últimos meses han entrado en casa una serie de libros infantiles que son mucho más que eso, ya que además de fomentar la lectura (en algunos de los casos), son también herramientas para jugar y desarrollar otras habilidades. La diferencia es que vienen presentadas en formato libro, así que son una extraordinaria forma para acercar a los niños a la lectura y a los cuentos de una manera más lúdica y amena. Hoy os traigo tres libros juego de ellos, seguramente los que han entrado con mejor pie en nuestra caótica vida y más han llamado la atención de Maramoto:
París en pijamarama, de Kalandraka
Ha sido el último en llegar a casa. Es más, lo teníamos guardado para sacarlo en Reyes, pero Mara, en una de sus incursiones investigadoras, lo descubrió antes y sus majestades se quedaron sin uno de sus regalos. Publicado por Kalandraka, ‘París en Pijamarama’ cuenta la historia de un niño enamorado de París que cada noche se acuesta con su pijama de rayas y con su figura de la Torre Eiffel, mientras sueña con la ciudad del amor. A través de ese sueño y antes de que el pequeño se despierte, vamos conociendo algunos de los rincones más emblemáticos de la capital francesa, explicados de forma muy gráfica y amena.
El punto fuerte de este libro, sin embargo, es un plástico negro que viene en su interior y que al moverlo sobre la superficie de las ilustraciones hace que éstas generen la ilusión de movimiento y de brillo, de forma que París se convierte precisamente en lo que es: la ciudad de la luz, una metrópolis llena de vida y en permanente movimiento. Mención especial merece la ilustración que nos muestra la rotonda del Arco del Triunfo, en la que al mover el plástico vemos como circula el tráfico a su alrededor. Maramoto alucinó en colores.
El intruso, de Libros del zorro rojo
Lo primero que destaca de ‘El Intruso’, creado por el ilustrador Bastien Contraire y publicado originalmente en Francia, es la cuidada edición del volumen, una reconocida seña de identidad de la editorial Libros del Zorro Rojo. En su interior encontramos una treintena de series a doble página de dibujos que se convierten en un juego de agudeza visual para los peques, ya que el objetivo es encontrar ‘el intruso’, el diferente, entre las series de ilustraciones que en cada caso versan sobre una temática concreta (animales, ropa, utensilios domésticos, medios de transporte…).
El libro, sencillo hasta en sus colores (el autor se vale únicamente de dos -verde y magenta- y de la mezcla de ambos), hace precisamente de esa sencillez una aliada, y abre la puerta, mientras buscamos al intruso en cada una de sus páginas, a hablar sobre los objetos que vemos, a ponerles nombre y a ampliar el vocabulario de nuestros pequeños. Mara estuvo varias semanas sacando cada noche el libro para buscar las diferencias, ya que el juego le resultó sumamente atractivo. Hoy ya casi las señala sin mirar, porque se lo sabe de memoria, pero hay que reconocer que Bastien Contraire nos ha regalado grandes momentos.
5 puzzles Janosch, de Kalandraka
Janosch es el seudónimo del ilustrador y escritor de literatura alemán Horst Eckert. Y su seudónimo da nombre a este libro puzzle publicado por Kalandraka (que se ha complicado aún menos la vida con el título que el propio autor, ya que la versión en alemán se titula ‘PuzzeIn mit Tiger und Bär’). En el interior de este libro no encontraremos palabras, sino cinco puzzles para hilvanar la historia de un tigre y un oso, a la que ya cada uno se encargará de dar sentido tirando de imaginación y de inventiva. Enganchada como estaba a los puzzles cuando recibió este libro, la pequeña saltamontes quedó encantada. Aunque le costase más colocar las piezas, acostumbrada como estaba hasta entonces a hacerlo de forma libre y en el suelo, sin tener que ceñirse a un espacio cerrado como el que marca la página del libro. Sea como sea, Janosch es una interesante manera de acercar a los peques a los libros.
¡Espero que os haya gustado la selección!
Nazareth
No conocía ninguno y me los apunto todos! Tienen una pinta espectaclar, sobre todo el de París.
Un saludo!!
https://nadiemelodijoblog.wordpress.com/