
Me he dado cuenta de que el verbo “acostumbrar” es el verbo por antonomasia de las frases de manual. Ya lo hemos abordado dos veces con connotaciones negativas. Por un lado, cuando la gente nos mira con condescendencia ante una rabieta de nuestra pequeña y nos dice aquello de “vosotros la habéis acostumbrado a eso…”. Por otro, cuando esa misma gente te reprocha llevar en brazos a tu bebé porque las vas a acostumbrar a ello. Y eso, oigan, es algo que sólo hacen los malos padres. Acostumbrar a sus bebés al contacto físico y a la cercanía. Para nosotros ya es tarde cambiar. Pero si todavía estáis a tiempo, hacedlo. El mundo os aceptará mucho mejor.
Hoy, sin embargo, vamos a tratar el verbo “acostumbrar” con una connotación positiva. O al menos esa es la connotación que le da la gente cuando te dice esta frase de manual. Digamos que es algo muy parecido a las anteriores, sólo que tú interlocutor tiene la deferencia de hacerte llegar el mensaje en positivo. No sé si se trata de una estrategia psicológica para conseguir su objetivo o es que, viéndote ya hundido entre tanta frase de manual, intenta no hurgar más en la herida. Pero lo cierto es que si, por ejemplo, te ve mucho tiempo con la niña en brazos, no dudará en darte su consejo de experto en mil batallas domésticas:
Tenéis que acostumbrarla a ir en el carrito porque ahora no pesa pero luego ya veréis…
Y oye, que puede que hasta tenga razón y dentro de unos meses la mamá jefa y el papá en prácticas estemos con una hernia en la espalda. Pero alma de cántaro, ¿tú te crees que por mucho que nos guste el porteo no hemos probado a llevarla en carro alguna vez? ¡Claro que sí! Pero no puede ser. Maramoto no aguanta estar sentada. Ni en el carrito, ni en la sillita del coche, ni en la hamaca, ni en la trona… ¡No! Mientras todos los niños pasean en sus carros ella lo que quiere es ir en brazos, mirando hacia delante si puede ser, y provocando a toda la gente que se cruza en su camino. Y a nosotros no nos importa, no te preocupes. Si nos importase la forzaríamos a ir en el carrito y nos daría igual escucharla llorar. Y gritar. Pero no es el caso. Así que no sufras que con hernia o sin hernia nos apañaremos. No sé cómo, pero lo haremos.
Después de desahogarme (disculpadme, pero tenía que hacerlo), os diré que esta frase de manual admite muchos matices. Te la pueden decir para referirse al colecho (“Tenéis que acostumbrarla a que duerma en su cama, que luego no habrá forma de sacarla de la vuestra”) o a la guardería (“Tenéis que acostumbrarla a ir a la guardería para que se relacione con otros niños”). O a cientos de cosas más. El verbo acostumbrar es infinito cuando de dar consejos para criar a un bebé se refiere.
Y a vosotros, ¿os han dicho alguna de estas frases de manual alguna vez?
PaternidadConApego
Ayyyy, qué malo es acostumbrar a los niños a las cosas. Claro, así “salen” luego…
Eso sí, que nadie nos prive a los adultos de acostumbrarnos a todo aquello que nos satisfaga.
Genial, como siempre. Este manual es para editarlo y reventar las librerías 😉
Un Papá en Prácticas
Necesito como 100 frases más para tener un libro de cierta entidad con el que competir en las estanterías de la FNAC 😛 Todo se andará! ¡Un fuerte abrazo, compañero!
PaternidadConApego
No te será difícil alcanzarlas… ¡están ahí fuera, acechándonos! 😀
¡Otro abrazo para ti!
marina
LEAN ESTO,ES HERMOSO Y REAL:
“LO ESTAS MAL ACOSTUMBRANDO A LOS BRAZOS ” me afirmo el verdulero…
Díselo a la naturaleza, que lo ubico 9 meses cerca de mi corazón, 9
meses al compás de mi respiración, 9 meses en compañía de mi voz. Ella
lo mal acostumbró primero, que sabiamente
lleno mis pechos lecheros, para seguir siendo, uno los dos. Que te
explique la naturaleza, por qué me sonríe cuando estoy fea y me estira
los brazos loco de amor.
¿Que lo estoy mal criando en brazos? cuando
no me pide zapatos, ni un auto de lujo, tan solo que lo tome, por besos
babosos a cambio. No me niego a sus brazos, porque negarme, sería
reprimir el amor más puro e incondicional, me pide brazos porque después
de pasar casi un año tan unidos como jamás lo volveremos a estar,
nuestro único consuelo es abrazarnos, para no extrañarnos tanto y
amarnos más y más.
Después de todo, más temprano que tarde aprenderá
a caminar y todo esto será un hermoso recuerdo, de cuando una vez él
fue bebe y mis brazos eran todo para él.
Así que señor verdulero,
sin duda la naturaleza es más sabia que ambos, lo que para usted es “mal
acostumbrarlo a los brazos” ella lo llama AMAR, MAMAR, MAMÁ, ni los
árboles sueltan sus frutos pequeños, los cargan, hasta que estén listos,
es lo natural; me dije.
Y yo le respondí: Dos kilos de papa, uno de cebolla…”
http://espanol.babycenter.com/thread/655041/lo-estas-mal-acostumbrando-a-los-brazos-#ixzz33p1ptvfK
pequeboom
Tenéis que acostumbrarla a la siesta, a que por la noche duerma del tirón, a que no duerma con vosotros, a que coma de todo, a que mastique… a puffffffr
Un Papá en Prácticas
Agotador, ¿verdad, compañera? 🙂
Susana Flores
a mi me han dicho todas y cada una de esas frases,y antes me molestaba en explicarme, pero resulta muy cansino, asi que ya solo sonrío, y hace mas efecto, jeje
Un Papá en Prácticas
Sonrisa maliciosa. Un gran recurso que también ponemos en práctica nosotros :-))) ¡Gracias por comentar!
pekenaeskimal
No era consciente de que se pueda llegar a odiar una palabra tanto… Si además le sumas otro significado como: ah que no duermes por la noche, bueno eso es acostumbrarse… Acostumbrarse a que??? En fin.. Lo de siempre, opinar es gratis y mientras no nos falte el sentido del humor todo ira bien. Un abrazo !
Esther
Siiiiii, un montón de veces!!!! Sobre todo la de “tenéis que acostumbrarla a que duerma sola, en su cuna, en su habitación”. Yo ya después de muchos intentos por argumentar mi manera de criar a mi hija y haberme costado muchas discusiones, también he optado por sonreír y decir “ya…” Y por un oído me entra y por el otro me sale.
Muy bueno el post, como siempre!!!! Esperamos ansiosos el siguiente. Abrazos
Un Papá en Prácticas
Veo que lo de la sonrisa socarrona-maliciosa es un método de defensa muy utilizado, jejejeje ¡Mola! ¡Mil gracias por el comentario, Esther! ¡Un fuerte abrazo!
Un Papá en Prácticas
De vez en cuando hay que hacer quedadas como las del domingo para desintoxicarnos y reírnos un rato 🙂 ¡Un abrazote!
Antonio
¡TODAS! Una por una….
Es lo que tiene ser “antisistema” y mimar a las peques….
Lo que descubres es que desarrollas un mecanismo de defensa muy robusto. En nuestro caso, super-mamá y yo nos miramos y esbozamos una media sonrisa… Y ya. 🙂
Un Papá en Prácticas
¡Somos los antisistema de la crianza! ¡Total! Creo que es la palabra perfecta para definirnos, Antonio. Esto tiene un post… 🙂 ¡Un abrazo, compañero!
mariaddlor
Uiii, hiiijo. Todavía te queda el cachete y todas esas cosas que “educan a los niños”… afortunadamente siempre me ha traído al pairo las indicaciones de los demás, más sabios, más experimentados y más todo. Pero fíjate, que cuando tu hija cumple cuatro años y a pesar de haber dado teta más de lo apropiado, haber colchado, porteado, que haya comido a su ritmo, no haya ido a la guarde a los cuatro meses o la tengas en cuenta para los planes de fin de semana…resulta que es una niña sociable, educada, que se adapta al cole a las mil maravillas, que a pesar de no haber sido castigada ni teórica ni físicamente sabe cuando algo está bien o mal y de cara a los demás es una niña educada, sana, feliz y con una gran relación con sus padres no basada en chantajes emocionales…entonces la gente se calla y te empieza a preguntar ¿cómo lo haces? Ese momento…mola mucho. Así que disfrutad de ella todo o mas, cogedla, mimadla y dad que hablar… Besos!
Un Papá en Prácticas
Ay, muero porque llegue ese momento en que me digan algo parecido. Entonces me brillará el colmillo :-)) ¡Mil gracias, compañera! ¡Un abrazote!
Roser
Eso pasa? Llega ese día? Viviremos esperándolo! (Solo me quedan 3 años!)
Un Papá en Prácticas
No te quejes, Roser, que a nosotros aún nos queda más tiempo todavía… 😛
silmuest
Totalmente de acuerdo. Yo depende de quien pero tb he obtato por el ” dientes dientes” vamos dime lo q quieras q hare lo q me de la gana. Sin bien es cierto q hasta a veces llegas a dudar de si lo estas haciendo bien. Pues ni bien ni mal oiga, lo hacemos como crremos q es mejor pata nuestra hija pq nosotros hemos sido criados de la manera convencional y no wuetemos eso. Yo me pregunto, todos aquellos q te dicen q como q hsces colecho, la vad a aplastar se va a acostumbrar (verbo maldito) ellos don tan sabios q tienen la experiencia propia¿¿¿¿ siempre habla el q menos sabe asi q sehumos con el dientes dientes jajaja
entre tetas y zetas
¡Tienes razón!
¡Hay que abolir el verbo maldito!
🙂
Un Papá en Prácticas
jajajajaja No queda otra que sacar sonrisa (falsa) y decir a todo que sí, porque tampoco te vas a pelear con todo el mundo 🙂
PD: Tus faltas están perdonadas. Autocorrector del móvil, dando la teta, pendiente del bebé… Como para encima escribir bien! Un abrazo!
entre tetas y zetas
La gente podçia “acostumbrarse” a no meterse tanto en la vida de los demás…ay…que te ven con panza o con un bebé y ya se creen con derecho a opinar sobre tus decisiones. Más respeto haría falta.
Nosotros hemos escuchado muchos “tenéis que acostumbrarla” (a dormir sola, a ir a la guarde, a comer papillas) o “se va a acostumbrar” (a los brazos, que parecen el demonio, a estar con vosotros, a que le hagáis caso). De verdad, esto da para mucho…¡qué rollo es la gente a veces! 🙂
Por cierto, te he dejado una cosa en mi blog.
Besos,
Lucía
Un Papá en Prácticas
No nos queda otra que “acostumbrarnos a nosotros” a oír siempre las mismas frases. Una y otra vez. Creo que está sección algún día sobrepasará las cien entradas :-)) Me paso ahora mismo por tu blog! Gracias!
silmuest
Ahhh perdon por las faltas es q estoy dando la teta¡¡¡¡¡¡ sacrilegio¡¡¡¡¡¡ jaja
entre tetas y zetas
Bueno, bueno, tú vas directa al infierno de “los acostumbradores”. 🙂
Yo también estoy teta en ristre. 🙂
Esther
“Como? Qué todavía le das teta??? Así cómo se va a comer el puré!!!!” Jajaja! Esta es la siguiente frase de manual!!!!
Un Papá en Prácticas
jajajajaja Yo voy anotando sugerencias 😛
yademasmama
Ufff, estos clásicos. A mí lo que más me molestaba era que me dijeran que tenía que quitarle la teta, que a ver si a los 18 iba a seguir igual ¡dejadme en paz! Jajaj. Paciencia y dientes, dientes…
Un Papá en Prácticas
jajajajaja La única rareza que he visto yo era la de un amigo del pueblo donde veraneaba, que a los nueve-diez años se tomaba el colacao en biberón! Y seguro que nadie le dio la paliza a la madre con lo malo que era “acostumbrarlo” a eso! (Respiremos hondo) 😉
marina
yo no pude darle la teta 🙁 …. de todas maneras tengo muuuchoo contacto con el y es muy bueno,santisimo!!! pero pareciera a propósito ,que justo delante de los experimentados opinadores se le diera por ponerse molesto ,justo para que me digan …viste!tiene brazitis…..grrr(a veces puedo sonreir,pero ya me he cansado tanto que la mayoría de las veces contesto mal jaja)
Un Papá en Prácticas
No sufras por ello, compañera, porque si algo tengo claro en estos 8 meses de paternidad es que se critica todo y que todo el mundo lo haría mejor que tú. Así que sonrisa grande y pasando de lo que nos digan 🙂 ¡Un abrazo!
marina
cuando le das mucho la teta,porque le das mucho…cuando no podes (como mi caso),es porque no queres!!! diosss nada les queda bien!!!
Creativa de Noche
Aish!! Si… de estas también nos ha caído alguna. Pero lo mejor es tomar la pose “Pingüino de Madagascar”: Ponerse cuco y coqueto a sonreír y saludar. Y luego hacer lo que te venga en gana.
La gente siempre va a juzgar y a comentar, criticar y demás. Ahora, que alguien que es padre/madre te dé un consejo con cierta experiencia todavía es medianamente admisible.
Pero esas personas que el único contacto que han tenido con bebés es su sobrino al que ven una vez a la semana o el bebé de la vecina del 5º, te den “consejos” de como criar a tu bebé, o te critiquen si tu niño está “mal criado”, o que chistan a tu niño por algo que está haciendo contigo delante (véase: jugar) y te sueltan perlas del tipo “Yo nunca voy a dejar que mi hijo haga tal cosa”… Esos, me sacan de mis casillas. Pero me paro y pienso: “Tarde o temprano amigo, te veras en esta misma situación y entonces te darás cuenta de que no todo es tan fácil como se ve desde fuera”.
Por cierto, apoyo la moción de reunir todas las frases y que hagas un libro. Yo doy a luz dentro de poco, por lo que volveré a escuchar las dichosas frases. Así que está vez las apunto y te las paso! XD
Un Papá en Prácticas
A mi me da rabia porque yo puedo ver mejor o peor la forma en que alguien decide criar a su hijo, pero jamás me atrevería a criticárselo. Y si optas por el tiempo de crianza que hemos optado nosotros, siempre hay gente dispuesta a “aconsejarte”…
La mamá jefa también me dijo lo del libro. Al final me lo voy a plantear y todo 🙂 Espero esas frases conforme te las vuelvan a ir diciendo! ¡Muak!
matronaonline
Jajaja, lecciones populares, capítulo 849.000…
Un Papá en Prácticas
Este precisamente era el 849.001, jejejeje
Virginia
Deja de leerme el pensamiento! Jajaj
Qué Pesadilla de gente….
Ayer me decían lo mismo. La mía sí va a ratos en el carro o triciclo… Pero mucho en portabebé. Pocos entienden que me haya comprado otro, Una tonga para períodos cortos de tiempo.
La niña no va a ir cogida con 30 kilos…. Qué chorradas. En cuanto empiece a andar pasará de vuestra espalda! Besos! Y ánimo
Un Papá en Prácticas
Anda que no. Igual quieren ir subidas en la mochila con 30 kilos… O dormir con nosotros con diez años. Eso sí, espero que sean menos, porque si no tenemos frases para rato… jajajaj ¡Un beso!
el Menda Lerenda
Aquí ejerceré de “abogado del diablo”, y te diré, compañero, como bien dices, que la batalla está perdida, así que…: -“¡¡Acostúmbrate a escuchar frases con el verbo acostumbrar!!”- Jejeje… Y si no, ya tenéis establecida una buena receta: …”And the Oscar for best “Sonrisa de Falsete” goes toooooooo…”-
Un Papá en Prácticas
Creo que uno no se “acostumbra” nunca. Eso sí, la “sonrisa de falsete” está cada vez más perfeccionada 😛 ¡Un abrazo!
Piezecitos
Siiiiiii claro que nos la han dicho, por algo es frase de manual!! jajajajaja
“Tenéis que acostumbrarla a dormirse sola…sino nunca aprenderá a dormir!!”
Y digo yo… en mis 28 años nunca he visto un adulto dormise con la ayuda de su madre o padre…así que no entiendo porque la piccola tendría que ser la primera!! Además, yo soy la primera que disfruto compartiendo un ratito las noches con ellas para ayudarla a conciliar el sueño!!! ¿Pero que quiere toda esta gente que se permite a dar esos consejos?? Yo creo que están celosos… porque ellos también querrían estar en nuestra situación! 😉
Pero bueno, eso es solo mi teoria!!
Muy gran post amigo! Sobretodo me ha encantado la comparación con el polen y las alergias! jajajaja
Un Papá en Prácticas
Es que las frases de manual son una alergia humana. Pero de momento sin antídoto 😛
Y por cierto, creo que tu teoría no anda nada desencaminada, ¿eh? 😉
sonia bs (la mamá de Álvaro)
Jajajaja, esa frase en concreto a mi me la decían mucho ¿y sabes qué? Q hace meses q para portear le tngo q decir q soy una jaca y hacer toda clase de cabriolas. Ahora me dice “mamá, suelo” así q mi consejo, no pedido, jajaaj, es q os aprovecheis todo lo q podais, pq pronto no querrá brazos, snif, snif
Besitos
Un Papá en Prácticas
Ese consejo sí que me gusta! Si no aprovechamos ahora, cuándo lo vamos a hacer! Un besote!
madreseaprende
Ah si si. Escribo desde otro continente. Y ¿adivinen qué? Acá esta el mismísimo manual.
Mi favorita es “acostumbrarla a no estar a upa” porque me plantea un problema que no puedo resolver: ¿qué hago con MIS GANAS de abrazar a mi hija y olerle la nuca o atrás de la oreja al disimulo?
Pero después me calmo… recuerdo que no conozco a ninguna niña de 6, 15 o 23 años que ande a upa de los otros adultos… y respiro.
Parece que a pesar de todo vamos a estar bien.
Un Papá en Prácticas
jajajaja No sé si me alegra es la palabra, pero al menos me consuela que en la otra parte del mundo las frases de manual sean las mismas. Me están diciendo que saque un libro, así que igual también consigo alguna venta por allí 😛 ¡Mucho ánimo, compañera!
Raquel
Me la dicen tooooodos los santos días, se te ha olvidado matizar a que respecto a tú respuesta de en el carrito no quiere ir viene la insuperable frase de: claro porque le habéis acostumbrado a eso….pues si eso sera! Es ya lo que suelo contestar, y a todas las demás (colecho, teta, mimos y amor) mas de lo mismo, se les da la razón y punto. Jajajajajaja
Besazos!! Ya echabamos de menos la sección.
Un Papá en Prácticas
jajajajaja Total! Como si nuestros bebés no hubiesen llegado al mundo ya de serie así, ¿eh, compi? Ainssss, si la gente supiera de la misa la mitad no abrirían la boca. Y menos para decir esas tonterías! Un besazo!
erika vazquez
“Que se vaya acostumbrando a la mamila porque luego va a querer pecho todo el tiempo” y la cosa es que ya acostumbrado a la mamila “hay que quitársela porque luego no vaya a querer ir a la universidad con ella”.
Un Papá en Prácticas
jajajajaja Siempre hay que acostumbrar a nuestros bebés a algo. Por acostumbrar que no sea :-)) ¡Un abrazo!
Ensancha los pulmones
“Y ¡cuidado que se malcostumbran en seguida y te cogen las aguja de marear que es una pasada!” Cuantas de estas hay que aguantar.
Un Papá en Prácticas
jajajaja Una tras otra. Son parte de nuestro día a día :-))
BuggyMama
Lo de frases de manual le viene que ni pintado, porque digo yo ¿es que dan un manual por ahi con todos esos “sabios” consejos? Si no, ¿cómo es posible que a todos nos digan exactamente lo mismo? Es que antes de ser madre tampoco se me ocurrian esas frases. ¿Dónde reparten el manual?
Un abrazo!
Un Papá en Prácticas
jajajajaja Yo creo que es un manual que no se vende, pero que vamos interiorizando todos a base de repeticiones cansinas… ¡Ánimo, compañera! ¡Un beso!
Pepa J.Calero
Con todas esas frases bienintencionadas podíamos hacer un enorme contenedor y lanzarlo a los cielos para que se desintegren de una vez. No hay turno de trabajo que no tenga que rebatirlas a abuelas y gentes que lo único que hacen es confundir a los ilusionados y asustados padres. Cierto, podrías hacer un manual. Gracias papá en prácticas.
Un Papá en Prácticas
Secundo la moción! Lancémoslas al cielo y que se desintegren para siempre! 🙂 ¡Gracias a ti por pasarte y comentar!
Pasuco a Pasuco
Que razón tienes y que pesada es la gente!! Estoy perfeccionando otra técnica de respuesta para compaginarla con la “sonrisa pasota de ya, ya”. Es la de responder con una pregunta algo incómoda que no tenga nada que ver, tipo: -deberías acostumbrarle a dormir en la cuna; -que tienes entre los dientes? Se quedan cortados, consigues desviar el tema sin dar excitación ooootra vez y te ríes bastante. Ya te contare resultados más detallados por si te animas con el libro.
Un Papá en Prácticas
jajajajaja Por favor, en cuanto la pongas a prueba dime cómo funciona esa nueva técnica! Me parece total! :-))
diasde48horas
Yo prefiero que no me iluminen con su sabiduría y me dejen en paz con mi niño… pero no hay suerte, oye… si no sueltan la frase de manual de turno no se quedan tranquilos. Pues nada, a hacer oídos sordos, porque si dices algo eres una borde… o peor aún, una hippy/moderna
Un Papá en Prácticas
Hippy/moderna/antisistema. Así somos nosotros :-))
entre tetas y zetas
¡Ahora sí que sí!
En mi blog, que ayer hubo un error. 😉
Saludos.
Un Papá en Prácticas
Ya decía yo, que me pasé cuando me lo dijiste y no vi nada! Y luego, como viene siendo habitual en mí, se me olvidó volver más tarde 🙂 Voy para allá!
planeandoserpadres
A mí diariamente me dicen que el carrito “es lo mejor” para ir de paseo con la bichilla y la cuna “es lo mejor” para que duerma. Y que si la acostumbro al porteo y al colecho no le estoy haciendo ningún bien. Ojo, que no me lo dicen fabricantes de artículos de puericultura deseosos de venderme cachivaches, sino mi propia madre y mi tía, que no lo hacen a mal, pero son de métodos de crianza antiguos y no hay forma de convencerlas de lo contrario.
Un Papá en Prácticas
El entorno y los desconocidos. Digamos que por ese orden son las que más utilizan las frases del gran manual de la crianza. Y todos usan las mismas, oiga!
Una mamá muy feliz
Alguna no, todas!!!! todos los días tengo que oir pulmonías de este tipo…que si la teta, que si el colecho,que si la mochila, que si los brazos, que si “hace con vosotros lo que quiere”…en fin miles de ellas…pero nada como si no fuera con nosotros y vivimos tan felices!!!
Un Papá en Prácticas
Como tiene que ser! Por un oído entra y por el otro sale! Si tuviésemos que hacer caso a todo lo que nos dicen… 😛
Una mama en el mundo.
Uuuffff… A todas horas y todavía me las siguen diciendo. Mi princesa se levanta sobre las cinco o las seis de la mañana y la mola venirse a mi cama a dormir con nosotros y yo pregunto cuando me dicen algo así les contesto; “me da a mi que cuando tenga 18 años preferirá dormir con su novio no con nosotros” y me quedo más agusto que un arbusto. Pienso que si mi hija tiene mono de dormir abraza a mi porque negarme?? Paciencia amigo mío y que por un oído os entré y por otro os salga. Un abrazo
Mamá por bulerías
Jajajaja a mi me la ha n dicho en todos los ámbitos de la maternidad.
No te digo hasta donde termino de la frasecita porque no quiero ser vulgar xD
Paula
Cena en casa de amigos. Nos hacemos los valientes y nos llevamos al niño. Total hay camas, se puede quedar dormido en alguna de ellas. Pero no contábamos con el enorme alboroto (un poquito lo tolera para dormir, pero todo tiene un límite), así que el niño se andaba despertando cada dos por tres y su padre y yo nos pasamos media noche encerrados en un cuarto tratando de dormirlo. Una de las veces que conseguimos unirnos a la reunión, en un momento de escandalosas risotadas, nosotros convertidos en aguafiestas totales no pudimos evitar lanzar miradas asesinas a troche y moche. Uno de los asistentes (el típico infiltrado, que no conocíamos de nada hasta esa noche y que no se sabía muy bien que pintaba ahí), nos suelta: “pero es bueno que aprenda a dormirse con este jaleo, así se acostumbra”. Mi mirada rayo láser no lo fulminó de milagro.
Padresenpracticas
Con esa cantinela dan ganas de contestar a esa gente que se deberían “acostumbrar” a que cada uno conoce a su bebé y sabe que es lo mejor para el/ella. Estás demostrando una paciencia infinita con estas frases, seguiremos tu senda zen para cuando nos toque!! ;p y estoy con uno de los comentarios que te proponen un libro, por dios sería brutal!
Un Papá en Prácticas
El blog viene bien para esto. Delante del mundo paciencia zen. Luego en el blog, desahogo! 🙂 Al final vamos a tener que plantearnos lo del libro y todo, jejeje ¡Un abrazo!
outletgateando
Reblogueó esto en outletgateando.
Joana
Que si me las han dicho?? Ya creo que me he hecho inmune … O no! Me suena todo bastante la verdad, brazos, colecho, teta. Y con casi tres años que tiene mi peke sigo sin saber gestionar las frases de manual jajjajajja
Te felicito por tu blog, gran blog! Qué identificada me siento cada vez que te leo!
Un papá en prácticas
¡Muchísimas gracias por tus palabras, Joana! ¡Y disculpa la demora en responderte, pero llevo unas semanas de locos! Un abrazo grande!
MAMÁ
¡Qué reflejados nos vemos el papá de la ratona y yo con vosotros!Como novatos de manual que somos y fuimos (ya con 13 meses vamos ganando algo más de campo,aunque no mucho…) los inicios y sus “acostumbrarla a”… nos costó llevarlos… Por lo visto hay bebés “de manual” y a nuestro alrededor nuestra torbellino es única y las opiniones por el porteo,nuestros brazos anhelantes, y la atención dedicada son gran motivo de conversación.Gracias por compartir experiencias y asi sentirnos un poco más unidos a otros papás “de nuestro estilo” 😋