
Retomo hoy una sección del blog que dejé abandonada hace unas semanas, la de las frases del manual de crianza de cualquier abuela (y no necesariamente abuela) que se tercie. Esas expresiones que todos los papás y mamás en prácticas del mundo hemos escuchado alguna vez en los primeros meses de vida de nuestros bebés. Utilizando terminología de las revistas de moda, diríamos que son las must have de la crianza. Frases que no entienden de temporadas. Siempre son tendencia.
Hoy es el turno de otro de los grandes clásicos. Para poneros en situación, os diré que su pronunciación suele tener lugar si eres de los que tienes a tu bebé mucho rato en brazos (en nuestro caso, entre mochilas, bandoleras y fulares, casi siempre). También si eres de aquellos que cogen a sus criaturos (maravillosa palabra que escuché una noche en la Feria de Albacete) en cuanto se ponen a llorar sentados en sus hamacas o tumbados en sus cunitas. Si el Doctor Estivill os viera…
Entonces, irremediablemente, alguna voz dice (juro que si no lo dice nadie, mi subconsciente es incapaz de asimilarlo):
Tú acostúmbrala a ir en brazos, que luego ya verás…
Y esa frase asusta, oye. Porque suena a profecía. Y además de las malas. Uno se pasa las noches pensando qué va a pasar por cogerla en brazos y tienen pesadillas de lo más surrealistas. Todo hasta que te paras a pensar. Y sobre todo a observar. Y ves como esas personas que te dicen esas frases de manual, se pegan entre ellas cuando están contigo por tener a la pequeña saltamontes en brazos. A ver si al final va a resultar que no es tan malo como lo pintan…
Patricia mu
Verdad verdadera! A mi me lo dijeron hace poco en una comida familiar y teníamos que turnarnos para ir a rescatar a Alma que pasaba de brazo en brazo acumulando marcas de pintalabios en su cara y cabeza. Cuando por fin pa rescato de tías y abuelas me sueltan:
Y no la vas a acostumbrar mucho a los brazos???
OMG
Un Papá en Prácticas
jajajajaja Yo tengo la impresión de que lo dicen para cogerlo ellos en brazos. Es una forma disimulada de quitártelo de tus brazos. ¡Hay que hacerse fuerte, compañera!
PaternidadConApego
Me encanta esta serie, Adrián. No la dejes de lado, porque además es importante para llevar esas expresiones al lugar que corresponden, esto es, al de la sátira más pura y divertida.
¡Saludos!
Un Papá en Prácticas
¡Gracias por aquí también, compañero! Al final hay que tomarse todo esto con humor. Indignarse no sirve de nada, así que tocará reírse 🙂 ¡Un abrazo!
David Macías Cerrolaza
No te canses nunca de coger, abrazar, acariciar y besar a tu pequeña. Ahora, una cosa te vaticino… ¡Acabarás con la espalda como un ocho! Lo digo por experiencia jaja
Un Papá en Prácticas
Ya la tengo como un ocho, ya. Y la mamá jefa ni te cuento 🙂 Pero es que no hay nada más bonito que abrazar, coger y achuchar a la renacuaja! 😉
David Macías Cerrolaza
Al final termina haciendo callo y ni sientes ni padeces 😀
yademasmama
¡Es cierto! A mí me lo dicen muchísimo. Creo que es una estrategia para que sueltes al niño y te lo coja el otro para achucharlo. ¡Jajajaj! A mí me encanta achuchar, y ¡ahí sigo!
Un Papá en Prácticas
Los abuelos y las tías se las saben todas. Nada como hacerte sentir mal para que sueltes a la bebé y la cojan ellos 😛
BuggyMama
Esa frase me la ha repetido mi suegra un par de veces…
Cuando le pregunto que quiere decir con “ya verás”, me dice que siempre querrá ir en brazos, así que tampoco veo el problema…
Ya saber Papá en Prácticas a palabras necias…
Un Papá en Prácticas
Como que igual luego van a querer ir en brazos, ¿eh? A ver quién es el listo que los coge cuando empiecen a corretear! 🙂
Virginia
Así es. Me molesta aún más si viene ese comentario de gente conocida que te encuentras. Consejo gratis!! Buque estuvieras necesitada de eyis…. En fin. Y el tema porteo…. A más de ya le da algo. Cómo se m ocurrirá llevarla ahí con los inseguro que es… Yodigo que es envidia porque de ahí no la pueden coger jeje
Un Papá en Prácticas
Nosotros con el porteo no hemos tenido ese problema. Al menos entre la familia. Pero sí con la gente. Lo ven cómo algo raro. Y muchos preguntan. ¿El niño va ahí cómodo? ¡El próximo post de este serial va ir sobre eso! Ya me has dado la idea 🙂
pequeboom
Si no les cogemos ahora cuándo vamos a hacerlo??? jejeje
Un Papá en Prácticas
Eso decimos nosotros! ¿Cuándo pese 20 kilos? Ay, señor… 😉
Carol @CaMaTinoco
Como dicen los del anuncio de telefonía… “Verdad Verdadera!!” yo también pienso que lo dicen para cogerlos ellos o porque les da “rabia”, entiendase la palabra rabia, no tener al bebé disponible para cogerlo… pero vamos que ahí yo solo veo una contestación… “sarna a gusto no pica!” yo deseo taaanto tener a mi bebé en brazos sanito y salvo que creo que, como ya he dicho varias veces, no lo voy a soltar de mi en un año!! jajaja.
Buen trabajo Adrián! me gustan mucho tus posts!!
Un Papá en Prácticas
¡Gracias por tu comentario y por tus palabras, compañera! Ya verás al principio. ¡No vas a querer soltarlo! Luego, habrá días en que estés tan quemada que se lo darías al primero que pase, jajajaja
Edith Ugarte
La pena es que luego ya no quieren brazos… yo que soy una loca de los portabebés, a partir de los dos años o por ahí al mediano le tenía que perseguir por casa para que me dejará achucharle un ratito en el fular. Buenooo y cuando llevas prisa pero los exploradores quieren ir andando a todos lados… en esos momentos sí que deseas que siempre quisieran brazos!!
Un Papá en Prácticas
Ahí le has dado! Por eso hay que disfrutar al máximo ahora que podemos para achucharlos, llevarlos en brazos y besarlos. Que luego no querrán cuentos con nosotros… 😛
Pipo Pipe y Papás
Bahhh paparruchas!! Mi mayor tiene 7 años y no me he arrepentido jamás el cogerle en brazos siempre. El pequeño más de lo mismo. Mi respuesta a esa frase? Le vas a coger tú cuando llore?? No?? Pues chiton. Jejeje
Beso!
Un Papá en Prácticas
jajajaja Así me gusta! Directa y al grano! Mara se pasa todo el día en nuestros brazos. Ella es feliz. Y nosotros también 🙂 ¡Un beso!
Rosa
Te falta la de: esta niña tiene calor , esta niña tiene gases
Un Papá en Prácticas
La de los gases ya está. Faltaría más 😉 http://unpapaenpracticas.wordpress.com/2014/01/31/frases-de-manual-2-esa-nina-lo-que-tiene-es-sueno/
Bitxina
No conocia esta seccion y me parece genial, yo soy de las que piensan que no hay que agobiar a los peques pasandoselos de mano en mano pero si me gusta tenerlos en.brazos
Un Papá en Prácticas
Y es que una cosa es tenerlos en brazo. Y otra pasarlos como si fuesen unos botijos 😛 ¡Gracias!
Una mama en el mundo.
Uuuffff la de veces que he escuchado yo esa frase y aún después de tres años a veces cuando la cojo (ya menos porque pesa casi 16 kilazos) la sigo oyendo. Que más le dará a la gente si luego lo sufrimos nosotros verdad?? Ánimo y a seguir haciendo lo que creas lo más conveniente. Feliz fin de semana
planeandoserpadres
¡Justo lo que yo digo! Parece que los únicos que no pueden tener a sus bebés en brazos son los padres, porque se malacostumbran, pero si los coge cualquier persona del resto del universo eso sí es perfectamente normal Me gusta mucho tu punto de vista.
Un Papá en Prácticas
Eso es así y no nos queda más remedio que aceptarlo 🙂 Gracias por el comentario!
diasde48horas
Acabo de descubrir tu blog gracias a Y, Además, Mamá y me postro ante tanta sabiduría. Cuantas veces habré odído la frasecita de marras… y tengo que reconocer que al principio cuando aún no tenía las hormonas en su sitio (creo que aún no las tengo, pero bueno) corría rauda y veloz a dejar al niño en la cuna no fuera a ser que se acostumbrara. Luego, una se va dando cuenta de las tonterías que se dicen y se hacen… Ahora lo tengo agarrado cual lapa todo cuanto puedo, pero ya no se deja tanto jejeje.
Por cierto, hace unas semanas dediqué un post al tema de la “criatura”, qué gracia me hace por Dios!!
Un Papá en Prácticas
¡Muchas gracias por pasarte por mi blog, compañera de fatigas y batallas! 😛 Hay que ser muy fuerte para no caer rendidos a los “consejos” de la gente que te rodea y hacer lo que el cuerpo y el instinto te piden. Y el instinto pocas veces está equivocado. Sobre todo en lo que se refiere a la maternidad. Hay que aprovechar ahora que son peques para achuchar, abrazar, coger y besar a nuestros “criaturos” 😛
la mama PLENA
Sin lugar a duda algunas “frases de manual” hacen que te sientas juzgad@ e incomprendid@, sobretodo al principio como primeriz@ . Con el tiempo ganas confianza y te convences de lo que a tu familia le funciona, comulgue o no con la “frase de manual”.
Felicidades por esta sección!! No es poco el impacto que pueden llegar a tener estas frases de manual o “frasecitas” ( así tengo yo la costumbre de llamarlas) .
Un papá en prácticas
¡Gracias, compañera! Ojala algún día podamos desterrar estas frases sin fundamento! Un abrazo!