
Cine y (m)paternidad: Captain Fantastic
Captain Fantastic es una bella y agridulce fábula en formato road movie que aborda de manera inteligente gran parte de los problemas de la sociedad actual.
Captain Fantastic es una bella y agridulce fábula en formato road movie que aborda de manera inteligente gran parte de los problemas de la sociedad actual.
En su primera hora de metraje ‘La habitación’ es cine en mayúsculas, inolvidable en cada uno de sus planos, de sus diálogos, de sus matices. En ese primer tramo convierte la habitación en un asfixiante y claustrofóbico escenario en el que sin necesidad de mostrar violencia nos atemoriza y nos hace sufrir por los dos protagonistas.
Nominada como mejor película a los Globos de Oro, St. Vincent puede encuadrarse dentro de las pequeñas joyas que de manera puntual nos va dejando el cine independiente estadounidense. Películas sencillas que encierran más de lo que aparentemente muestran.
Había dejado claro Daniel Guzman en su archipremiado corto ‘Sueños’ que dominaba como nadie la jerga y la vida de los chavales de barrio, el día a día de esos jóvenes que viven caminando por el alambre de la vida, cual funambulistas a los que una mala racha de viento pueden despeñar hacia el abismo.
Puntualmente el cine francés regala a la taquilla cinematográfica española una joya. ‘La familia Belier’ llegaba avalada por sus más de 7 millones de espectadores en el país vecino y por una coletilla, “la comedia del año en Francia”, que suele deparar más decepciones que alegrías.
Hay directores que son garantía de un trabajo bien hecho, un valor seguro a la hora de elegir una película. Marcelo Piñeyro (Buenos Aires, 5 de marzo de 1953) es uno de ellos.